El Consejo de Informativos de TVE había anunciado para este viernes 17 de octubre la realización de una encuesta entre los trabajadores de la corporación para que expresaran su opinión sobre la línea editorial de los telediarios y, en especial, de sus programas, después de difundir algunos comunicados en los que lamentaba la mala praxis de magacines como el de Javier Ruiz.
Hace unos minutos, este órgano ha enviado un comunicado interno en el que ha informado de su decisión de aplazar esta consulta ante las "presiones" que ha recibido por parte de la Dirección de TVE. "Estamos hartos y decepcionados", lamentan.
Y añaden: "Nos lo están poniendo muy difícil. Primero, no contestaron a nuestras peticiones. Después, nos entregaron censos incorrectos; y lo último es que nos han advertido de supuestos incumplimientos legales que podrían derivar en expedientes disciplinarios y (en) sanciones económicas de hasta 20 millones de euros".
Protección de datos
Fuentes internas inciden en que estas multas tendrían que ver con el posible incumplimiento de la normativa de protección de datos en la que podrían incurrir en caso de distribuir esta encuesta.
Estos informantes inciden en que existe malestar en el equipo directivo de la corporación con esta iniciativa, al considerar que empaña la imagen de TVE y da argumentos a los críticos para continuar con la campaña que -consideran- existe actualmente contra la corporación, avivada por sus competidores privados.
Ahora bien, fuentes oficiales de la corporación niegan que hayan presionado al Consejo de Informativos sobre este tema: "No es cierto que el aplazamiento de la encuesta que quiere realizar el Consejo se haga por presiones de la Dirección. Muy al contrario, el Consejo de TVE se ha visto obligado a retrasarla ante la improvisación y falta de garantías, técnicas y jurídicas, que se le han puesto de manifiesto por parte de la Secretaría General de la Corporación".
Desde el Consejo, consideran que han sufrido "intromisiones" en su labor por parte de la Dirección de la corporación y han avanzado su intención de denunciarlas ante la autoridad audiovisual española (CNMC).
"No manejábamos ningún dato personal y se preservaba la privacidad", añaden al respecto, con un tono muy crítico con el equipo comandado por José Pablo López.
Preguntas a la plantilla
Entre los aspectos que el Consejo de Informativos quiere plantear se encuentran los relativos a la salud de la corporación tras el cambio de ley aprobado en el Congreso de los Diputados el día después de la DANA de Valencia.
También desea obtener la opinión de los trabajadores en lo que respecta a la carrera profesional, a los Servicios Informativos y al posible desgaste de la credibilidad periodística de la corporación como consecuencia del aterrizaje de programas como el de Javier Ruiz y Jesús Cintora en La 1.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado