Fue durante la retransmisión de la última etapa de La Vuelta Ciclista a España cuando Pedro Delgado estalló, después de que las protestas impidieran que el pelotón llegara a meta. Afirmó entonces, sobre los manifestantes: "Son grupos antisistema a los que les da lo mismo lo que está pasando en Gaza. Quieren violencia, ellos lo que quieren es lío aquí y me parece fatal que algunos grupos políticos apoyen este tipo de manifestación violenta".

PUBLICIDAD

El excorredor también afirmó: "No se respeta lo ajeno y la imagen que estamos dando en el mundo es lamentable, en un país que se llama democrático. Al final provocas violencia. ¿Por qué no respetáis a los corredores?".

Estas declaraciones las realizó dentro de La 1 de Radiotelevisión Española, la cual había demostrado una especial beligerancia con el conflicto de Oriente Medio, en consonancia con la postura del Gobierno de España al respecto. De hecho, la corporación aprobó una propuesta para renunciar a concursar en Eurovisión 2026 en caso de que no se excluya a Israel.

Antes de que diera inicio el de 2025, mostró un grafismo en antena en la que expresó su rechazo a las actuaciones del ejército israelí en Gaza. Así que las declaraciones de Pedro Delgado no se ajustaron a esta postura.

¿Va a seguir?

El Grupo Parlamentario Vox remitió hace unas semanas una pregunta al presidente de RTVE, José Pablo López, en la que se interesó acerca de la situación contractual del campeón del Tour de Francia en la corporación.

A este respecto, respondió: Su contratación "para La Vuelta y otros eventos se hace, de modo particular, para cada uno de ellos. No existe un contrato general y, por lo tanto, como cada año, se valorará llegado el momento, teniendo en cuenta la disponibilidad del propio Pedro Delgado y las necesidades de RTVE.

¿Está molesta la corporación con los comentarios de 'Perico' sobre las manifestaciones pro Palestina y contra el equipo Israel-Premier Tech? José Pablo López se ha negado a entrar de lleno en esta cuestión, aunque ha incidido en que se registraron movilizaciones durante gran parte del desarrollo y los comentaristas se refirieron a ellas "con plena y absoluta libertad".

En este sentido, recuerda que Pedro Delgado es comentarista de la casa desde 1995, poco después de su retirada, que se produjo un año antes. Desde el año 2000, hace tándem con Carlos de Andrés en carreras como el Tour de Francia y La Vuelta.

"Se valora de él su conocimiento del mundo del ciclismo y su carisma y capacidad de comunicar de una manera cercana", expresa.

La opinión de Carlos de Andrés

Sobre la continuidad de Delgado, Carlos de Andrés se ha pronunciado recientemente durante una entrevista concedida al vídeo-podcast Fuera Caretas. A este respecto, ha explicado: "No me ha dicho que nadie le haya dicho que no va a seguir. Por qué no va a seguir. Entiendo que va a seguir".

Durante su entrevista, el periodista dejó claro que él no compartía determinadas opiniones de su compañero de retransmisión, pero que, en cualquier caso, "meter excesiva política en el deporte no puede ser bueno".

Ahora bien, incidió que, en ese momento, “era muy difícil no expresar tus sentimientos sobre ese conflicto”.

PUBLICIDAD