Continúa la lucha contra el fraude. Los nuevos Presupuestos Generales para 2019 que entraron el lunes en el Congreso de los Diputados recogen una medida que ya arrancó el equipo de Cristóbal Montoro en 2012 y que consiste en utilizar todo tipo de medios, incluyendo drones, para rastrear más de mil municipios en busca de obras no declaradas, como garajes, terrazas o piscinas ilegales.
La iniciativa utiliza fotos por satélite para luchar contra el fraude, también desde el aire. La Dirección General del Catastro, orquestada por María Jesús Montero, retomará así la tarea de su antecesor en el cargo pese a que el PSOE criticó en tiempos dicha medida. Montoro encontró entre 2013 y 2018 más de tres millones de inmuebles que no contaban con los permisos necesarios de los casi 77 millones de propiedades inspeccionadas.
El Ministerio no ha publicado en qué municipios se llevará a cabo el rastreo, a diferencia de su antecesor. Entonces, Baleares fue la Comunidad Autónoma en la que se registró un mayor índice de fraude, seguida de Melilla, Extremadura y Andalucía.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre