La tragedia del pequeño Julen, el niño de dos años que se precipitó a un pozo de 25 centímetros de diámetro en el término municipal de Totalán (Málaga), ha disparado todas las alarmas sobre el riesgo de que existan cientos de pozos ilegales a lo largo de la geografía española.
En concreto, en la Comunidad Valenciana son muchas las posibilidades de sondeos en busca de aguas subterráneas, pozos ilegales e, incluso, construcciones que se comienzan y luego se abandonan con su consiguiente plus de peligrosidad que ponen en evidencia -ahora más que nunca- la necesidad de vigilancia de estos agujeros. Es una ardua tarea, sin embargo, precisamente debido a la clandestinidad de la mayoría de ellos, ya que sin registro no se pueden controlar.
Según adelanta el diario Las Provincias, en 2016 se realizaron dos rescates a personas atrapadas en orificios o pozos en la comarca de Vall d'Albaida (Valencia) con un lapso de dos meses entre uno y otro. El primero de ellos, en marzo de 2016, se trataba de un hombre que buscaba espárragos y que cayó a un pozo tapado de manera descuidada cerca de la carretera de Xàtiva a Benigànim, un accidente que se produjo también por la presencia de vegetación que complicaba la visualización del mismo; y el segundo, en mayo del mismo año, un hombre de 79 años cayó a un agujero cerca del centro de Benigànim mientras paseaba. Los bomberos de Castellón apuntan además el rescate de un perro en un pozo de una finca abandonada.
Aunque es difícil de calcular, Greenpeace cifra en un millón de pozos ilegales los conocidos en toda España y, en la Comunidad Valenciana, el Seprona contó 73 pozos clandestinos en la desmarcaciones del Segura y del Júcar, con especial presencia en Alicante, entre 2013 y 2017.
Asimismo, en los últimos tres años la Confederación Hidrográfica del Júcar cifró en 50 los expedientes sancionadores por construcción de sondeos o pozos sin autorización previa y, por tanto, ilegales, con un montante de 150.000 euros en multas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 ¿Quién es la presidenta de Red Eléctrica y cuánto gana?
- 5 Y ahora Sonsoles: Sonsoles Ónega afea a Pedro Sánchez un aviso
- 6 "Las plantas fotovoltaicas fuimos desconectadas"
- 7 Cinco muertos durante el apagón, tres por inhalar monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador
- 8 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 9 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro