La portavoz del PSOE en el Parlamento de las Islas Baleares, Silvia Cano, ha asegurado este miércoles, tras la Junta de Portavoces, que el grupo parlamentario rechazará la creación de una comisión de investigación en el Parlament, propuesta por Ciudadanos y Vox, sobre los casos de explotación sexual de menores tutelados por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS).
Así lo ha matizado Cano en declaraciones en los pasillos del Parlament al ser preguntada por dicha cuestión, concretando, además, que el grupo socialista cree que, tras las comparecencias de la consellera de Servicios Sociales, Fina Santiago, y del presidente del IMAS, Javier de Juan, es "el momento de dejar trabajar con tranquilidad a la parte técnica para hallar soluciones y, así, esto no vuelva a pasar en el futuro".
La comisión, propuesta por Cs y Vox, difícilmente saldrá adelante sin el apoyo de los socialistas, que presiden el Gobierno balear y el Consell de Mallorca
La comisión de investigación es una propuesta conjunta de Ciudadanos y Vox. La portavoz adjunta de Ciudadanos en el Parlament, Patricia Guasp, ha precisado que se ha admitido la solicitud para llevar la petición al pleno de Parlament porque quieren "llegar al fondo del asunto". "Ni nos conformamos con una comparecencia de la consellera, ni tampoco queremos exigir dimisiones. Nosotros queremos que se detecten los protocolos que han fallado para mejorar los procesos", ha explicado.
Además, Guasp ha adelantado que Ciudadanos preguntará a la presidenta del Govern, Francina Armengol, en el pleno del Parlament del próximo martes, cuál es su valoración sobre el caso de prostitución sexual de los menores tutelados del IMAS y cuáles van a ser las responsabilidades políticas que va a asumir el Govern. "Es ella quien debe dar las explicaciones, no puede seguir escondida y mirando hacia otro lado", ha reclamado.
Por su parte, el portavoz de Vox en el Parlament, Jorge Campos, ha afirmado sobre la petición de esta comisión que "se debe investigar hasta el final, hasta las últimas consecuencias en vías políticas". Además, ha añadido que esta propuesta es "necesaria para averiguar qué está pasando, cómo está funcionando el IMAS y cómo es posible que esté sucediendo todo lo que está sucediendo".
Sobre este asunto, el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, Toni Costa, ha afirmado, también tras la junta de portavoces, que "la señora Fina Santiago no puede permanecer ni un día más en su cargo, Armengol debe cesarla". "Nos parece inaceptable que a día de hoy no se haya producido su cese", ha recalcado.
En este sentido, Costa ha recordado que "ya hace un mes que conocimos el escándalo de abusos a menores tutelados y la consellera sigue sin dimitir". Por lo contrario, ha asegurado, Santiago continúa instalada en "la opacidad y la voluntad clara de pasar página ante uno de los casos más graves que se han producido en Baleares".
Por último, Costa ha resaltado que este martes el PP registró una PNL, en la que exigen a Armengol que "cese de inmediato a la responsable de Asuntos Sociales del Govern", ya que "resulta fundamental que el cargo pase a ser ocupado por una persona que sí sea capaz de acabar con una situación de suma gravedad".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre