La Guardia Civil levantará a última hora de la mañana de este martes el dispositivo de búsqueda del supuesto cocodrilo del Nilo avistado el pasado sábado en la confluencia de los ríos Pisuerga y Duero junto a Simancas (Valladolid), en caso de no encontrar indicios después de un rastreo de cuatro jornadas.
"No hay más indicios que los que teníamos ayer (lunes) por parte de los expertos. En principio, se supone que a última hora de la mañana de hoy, si no hay novedad, se levantará el operativo", ha anunciado el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo.
Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) junto al Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), ambos de la Guardia Civil, rastrean una zona de seis kilómetros en las inmediaciones de la desembocadura del río Pisuerga en las aguas del Duero, en el paraje de Pesqueruela, perteneciente a Simancas.
En cualquier caso, el posible avistamiento del cocodrilo del Nilo ha puesto a la zona "en el mapa del mundo", ha resaltado en un tono de desenfadado el delegado del Gobierno, que este martes ha visitado en Valladolid el Museo Nacional de Escultura en su primer día de apertura al público después de casi tres meses de cierre obligado por la pandemia.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres