Alemania, Francia, Italia y Países Bajos han suscrito un contrato para el suministro de 300 millones de dosis de la vacunas contra el coronavirus que está desarrollando la farmacéutica AstraZeneca. La vacuna estará disponible para todos los países de la UE.
Todos los países de la UE podrán adherirse al contrato, según ha informado el Ministerio de Sanidad alemán, que ha explicado que la vacuna podría estar disponible en el mejor de los casos a finales de este año.
El contrato prevé la distribución de las dosis de forma proporcional a su población en cuanto esté disponible. "Para que las vacunas estén disponibles en gran cantidad y muy rápido tras su aprobación este año o el próximo, la capacidad de producción debe ser garantizada desde ya por contrato", ha explicado el Ministerio.
"Muchos países de todo el mundo tienen ya garantizada su vacuna, pero Europa aún no", ha explicado el ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn. "La rápida coordinación de un grupo de Estados miembro dará un valor añadido a todos los ciudadanos de la UE frente a esta crisis. Juntos, con la Comisión, queremos ser incluso más rápidos y fuertes en las negociaciones futuras", ha añadido.
El ministro de Sanidad italiano, Robert Speranza, también se ha referido al acuerdo y eleva la cifra de dosis pactadas a 400 millones que estarán a disposición de "toda la población europea". La estadística del Banco Mundial sitúa en 447 millones la población de la UE.
El Ministerio de Sanidad alemán ha explicado que los cuatro países firmantes han formado una "alianza por la vacunación" que mantiene además contactos con otras farmacéuticas embarcadas en proyectos de investigación para lograr vacunas contra el coronavirus.
La vacuna de AstraZeneca ha sido desarrollada en colaboración con la Universidad de Oxford y es solo una de las vacunas en proceso de pruebas clínicas. El coronavirus ha matado a más de 471.000 personas en todo el mundo y más de 7,4 millones se han contagiado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule