La empresa valenciana AquaSanctus ha desarrollado dispensadores automáticos de agua bendita que reducen al mínimo el riesgo de contagio por la covid-19 o cualquier otro virus y permiten recuperar este sacramental para los fieles en las parroquias.
El mecanismo consta de un pedal se activa la máquina que dispensa la cantidad de agua suficiente para una persignación, evita que el agua se acumule y los fieles no tienen que tocar con las manos ninguna parte de máquina, según ha informado la empresa en un comunicado.
AquaSanctus ha instalado ya estos dispensadores en la Basílica de la Virgen de los Desamparados y en la Catedral de Valencia, así como en varias parroquias de la Comundad Valenciana, de las provincias de Toledo, Pontevedra, Cuenca y Madrid, en lugares de peregrinación como Lourdes (Francia) o Fátima (Portugal) y prepara su comercialización en América.
Un gesto tan tradicional para los feligreses de la Iglesia católica como es santiguarse con agua bendita fue de las primeras privaciones que se adoptaron cuando estalló la crisis sanitaria mundial a causa de covid-19 y el Vaticano decidió recomendar a todos los templos del mundo que retiraran este sacramental de la entrada de iglesias y parroquias.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres