Expertos han coincidido en la importancia de alzar la voz ante el acoso infantil en vísperas del Día Internacional el Día contra el Acoso Escolar, que se celebra este 2 de mayo, por lo que los especialistas reclaman un incremento de la formación a los profesionales y programas para sensibilizar tanto a los propios niños como al entorno, con el fin de visibilizar esta lacra.
Según datos de Save the Children, el 7% de los niños y niñas afirma haber recibido algún tipo de ciberacoso. La ONG añade que uno de los problemas de este cyberbullying es la dificultad para visibilizarlo, ya que el 82% de los niños y niñas afirman haber visto algún tipo de violencia o humillación, pero solo el 26% declara haber sido espectador de alguna forma de ciberacoso.
El problema con el bullying es que las estadísticas dan una pequeña visión de la realidad"
Según el director de la Plataforma de Infancia, Ricardo Ibarra, la forma de acosar ha cambiado con la pandemia y con la aparición de las nuevas tecnologías. "El problema con el bullying es que las estadísticas dan una pequeña visión de la realidad. La mayoría de los casos no se denuncian y, además, la pandemia ha generado una cortina de humo que hace que no se detecten", indica.
Entre los motivos de los niños, niñas y adolescentes para no hablar, desde la Plataforma de de Infancia apuntan, entre otras, al miedo al rechazo por denunciar, a nuevas agresiones o a la esperanza de que el silencio permita que el acosador deje en paz al acosado.
Con el fin de visibilizar este problema, Pelayo ha puesto en marcha, junto con la karateka Sandra Sánchez, una iniciativa para concienciar sobre la importancia de romper el silencio ante el 'bullying' a través de las redes sociales.
"Hablar del bullying es visibilizar un problema al que no se le puede quitar importancia", asegura Emma Ruiz de Azcárate, directora de Marketing de Pelayo. "No se trata solo de que las víctimas o testigos de acoso escolar se atrevan a hablar de ello, se les debe proporcionar además la seguridad para que sientan que pueden hacerlo", afirma.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes