Arabia Saudí preside desde julio de 2022 hasta junio de 2023 el Grupo de Donantes de Apoyo a la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas.
Durante su estancia al frente de la presidencia entre las prioridades de Arabia Saudí se encuentran trabajar por ampliar la base de donantes y la integración de nuevos socios; fortalecer la coordinación, la respuesta humanitaria y la llegada de ayudas a las personas necesitadas; e intensificar la cooperación con los donantes y la oficina de la ONU.
Entre las ayudas más destacadas por Arabia Saudí sobre el Grupo de Donantes de Apoyo a la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, el Reino saudí destaca que este grupo incluye más de 156 países con un total de 96.000 millones de dólares y ayudas humanitarias que engloban más de 84 países en vías de desarrollo.
En 2021 el Reino de Arabia Saudí ocupó el tercer puesto a nivel mundial en ayudas humanitarias, según la Plataforma de Seguimiento de las Naciones Unidas
Según ha informado Servimedia, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) tiene el mandato de coordinar la acción humanitaria y garantizar que las personas afectadas por las crisis reciban la asistencia y protección requerida. Sus acciones tienden a lograr una respuesta efectiva y eficiente a través de las cinco funciones básicas de la organización: coordinación; incidencia; elaboración de políticas; financiación humanitaria y gestión de la información, todo ello en el marco del debido respecto a los principios humanitarios.
El Grupo de Donantes de Apoyo a OCHA (ODSG, por sus siglas en inglés) constituye la principal plataforma de interacción entre la agencia de las Naciones Unidas y sus donantes, ejerciendo como consejo asesor en cuestiones de política, gestión y financiación. Es, además, un mecanismo derendición de cuentas, intercambio de información y consulta en relación con las prioridades de OCHA.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre