Las restricciones medioambientales en las principales ciudades de España han llevado al sector del automóvil a contar con una problemática debido a las emisiones de sus vehículos, sobre todo en lo que respecta a los más antiguos. Si bien la industria puede verse beneficiada por la necesidad de adquisición de nuevos coches, todos aquellos usuarios que cuenten con un automóvil sin etiqueta medioambiental de la DGT, conocidos también como coches etiqueta A, tendrán problemas para circular por Madrid debido a estar considerados como vehículos de alta contaminación

Aunque algunas medidas ya se han aplicado durante este año, el 2024, en los próximos meses llegarán y afectarán a todos los propietarios de coches con la llamada "Etiqueta A". A continuación, explicamos qué es.

Los coches o vehículos con Etiqueta A son los considerados como matriculados antes del año 2000, en el caso de automóviles de gasolina, o coches diésel anteriores al año 2006. Si hablamos de manera técnica, son coches de gasolina que resultan anteriores a la normativa Euro 3 y coches diésel anteriores a la normativa Euro 4. 

Si bien cuentan con un nombre coloquial, derivado de la consideración y colocación de las pegatinas de Etiqueta B, Etiqueta C y Etiqueta Eco, los coches antiguos que entran en el rango mencionado con anterioridad no llevan etiqueta, por lo que la distinción de Etiqueta A para ellos es meramente popular y, en terminología técnica y precisa, incluso incorrecta, pues la Etiqueta A realmente no existe. 

En cualquier caso, lo importante aquí no es la terminología, que incluso ha acunado el Ayuntamiento de Madrid en alguno de sus comunicados con las restricciones de circulación, si no las propias limitaciones que tienen los vehículos sin etiqueta o de Etiqueta A, considerados de alta contaminación por sus emisiones y que, por tanto, no pueden circular por algunas partes de Madrid y no podrán hacerlo por el resto en un tiempo límite. 

Los coches con Etiqueta A en Madrid en 2024

Lo cierto es que a partir del 14 de enero de 2024, los coches de categoría A, sin etiqueta medioambiental por parte de la DGT, ya tienen prohibido podrán circular por Madrid en caso de estar empadronados y registrados, en caso contrario, no podrán hacerlo. Dado el primer supuesto, pueden circular por todas las calles que no sean pertenecientes a una Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección, salvo excepciones, habitualmente relacionadas con el empadronamiento en una zona concreta de la capital. 

Lo que no se podrá es estacionar dichos vehículos en la zona SER de estacionamiento regulado, tal y como expone dentro de su normativa el Ayuntamiento de Madrid, que habla de los coches sin etiqueta con la calificación de Categoría A. Sólo aquellos que tengan autorización como residentes podrán aparcar sus coches, pero sólo hasta el 31 de diciembre de 2024. 

Julio 2024: llegan las multas

Uno cambio llega en los próximos meses: si bien hasta ahora se notificaba de la infracción a modo disuasorio, a partir del 1 de julio empezarán a multarse a aquellos coches de Etiqueta A que entren en Madrid.

Las sanciones por entrar en Madrid con un coche de Etiqueta A serán de 200 euros. A los infractores se les detectará mediante las cámaras de seguridad que el Ayuntamiento de Madrid ha instalado en los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones.

El gran cambio y cierre llega en 2025

El verdadero cambio llega el año que viene. A partir del 1 de enero de 2025 se pone en vigor la nueva normativa, cuando ningún coche de categoría A (sin etiqeuta) podrá circular por Madrid, independientemente de que esté empadronado en Madrid.

Solo habrá unas excepciones a esta normativa: los coches de reparto de mercancía, de personas con movilidad reducida, históricos y emergencias. 

Para poder supervisar y controlar el cumplimiento de esta normativa, el Ayuntamiento de Madrid ha instalado 257 cámaras de control en las zonas de acceso a la ZBE.

Por lo tanto, cualquier persona, aunque sea residente de Madrid, tendrá que cambiar de coche si el suyo actualmente es de Etiqueta A y quiere circular por la ciudad.