Las celebraciones del Día del Orgullo en Madrid son un evento masivo que atrae a miles de personas cada año. Para garantizar la seguridad de los asistentes y el buen desarrollo de los desfiles y actividades, la ciudad implementa un dispositivo especial de tráfico. Esto implica el cierre de diversas vías. Aunque la alegría y la reivindicación reinan las calles, es importante tener en cuenta las restricciones de circulación para planificar tus desplazamientos durante la jornada festiva.
¿Por qué se hace el primer sábado de julio?
Hay diversas causas por las cuales se celebran las grandes manifestaciones por el orgullo el primer sábado de julio. Entre ellas, destacan las siguientes:
- Mayor afluencia de público: al celebrarse en sábado, se facilita la asistencia de miles de personas que trabajan o estudian, tanto de Madrid como de otras partes de España y del mundo. Esto convierte la manifestación en un evento masivo y de gran visibilidad.
- Extensión de las festividades: Madrid Orgullo (MADO) no es solo una manifestación de un día, sino una "Semana del Orgullo" con un amplio programa de actividades culturales, conciertos, charlas y eventos lúdicos. Extender las celebraciones hasta el primer fin de semana de julio permite desarrollar este programa completo y culminar con la gran marcha.
- Impacto y reivindicación: al concentrar la manifestación en un día de fin de semana, se logra un mayor impacto mediático y social. Esto fortalece el mensaje reivindicativo del colectivo LGTBIQ+ y su lucha por la igualdad y los derechos.
Calles afectadas y horario de los cortes
Mañana, sábado 5 de julio de 2025, Madrid se transformará con las celebraciones del Día del Orgullo (MADO). Esto implicará importantes cortes de tráfico y restricciones de movilidad, especialmente en el centro de la ciudad. El punto álgido será la Manifestación Estatal del Orgullo, que recorrerá calles importantes desde la tarde hasta bien entrada la madrugada del domingo.
El eje principal de la manifestación, que va desde la Glorieta de Carlos V (Atocha), pasando por el Paseo del Prado, la Plaza de Cibeles y el Paseo de Recoletos, llegará hasta la Plaza de Colón. Este eje estará completamente cortado al tráfico desde las 16:00 horas del sábado hasta las 08:00 horas del domingo. Esto significa que toda esta vital arteria del centro estará reservada para los asistentes al evento.
Además, barrios emblemáticos como Chueca, y las zonas cercanas a Gran Vía, Puerta del Sol y Plaza de España, también experimentarán cortes progresivos e intermitentes durante todo el día. Estos se intensificarán desde la tarde y se prolongarán hasta altas horas de la madrugada.
Recomendaciones ante los cortes
Dada la magnitud de estas restricciones, se recomienda encarecidamente utilizar el transporte público. El Metro y los trenes de Cercanías son las mejores opciones. Es crucial tener en cuenta que varias estaciones de Metro, como Chueca, Colón, Banco de España, Sol y Plaza de España, podrían cerrar sus accesos o estar inoperativas durante las horas de mayor afluencia. Para estar al tanto de la información más actualizada sobre cortes y desvíos en tiempo real, es aconsejable consultar los canales oficiales del Ayuntamiento de Madrid y Metro de Madrid.
¿Qué alternativas existen?
Ante estas importantes restricciones de tráfico, la alternativa más recomendable y eficiente es, sin duda, el transporte público. El Metro de Madrid se perfila como la columna vertebral para moverse por la ciudad este fin de semana. Metro de Madrid reforzará sus líneas para absorber la gran afluencia de asistentes, aumentando la frecuencia de trenes y el personal en las estaciones más concurridas. No obstante, es crucial tener en cuenta que algunas estaciones céntricas, como Sol, Gran Vía, Chueca, Colón o Banco de España, podrían experimentar cierres temporales o de accesos específicos en los momentos de mayor aglomeración de personas, por motivos de seguridad.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado