La Seguridad Social registró una pérdida de 4.667 afiliados extranjeros en julio, lo que supone un descenso del 0,15% respecto al mes anterior, cerrando el mes con 3.091.348 ocupados foráneos. De este total, el 31% provenía de países de la UE y el 69% de terceros países, siendo Marruecos, Rumanía y Colombia los más numerosos.
Según informa Europa Press, en términos desestacionalizados, la afiliación subió en 7.602 cotizantes. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones destacó que la cifra actual es 1.069.456 cotizantes superior a la de junio de 2018, y que los extranjeros representan ya el 14,2% del total de afiliados. Además, desde la reforma laboral, más del 40% del empleo creado corresponde a trabajadores de origen extranjero.
La ministra Elma Saiz aseguró que España es un país que acoge e integra, y que la cifra de más de tres millones de trabajadores extranjeros demuestra su contribución al crecimiento económico. Saiz también subrayó que cada vez más personas de otros países trabajan en sectores de alto valor añadido, aportando su experiencia y capacidades a la sociedad.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado