El último tramo de 2025 será una auténtica fiesta de música en vivo, con giras históricas, regresos, lanzamientos de discos y despedidas que marcarán época. Desde figuras nacionales como Joaquín Sabina, Fito y Fitipaldis o Dani Martín, hasta estrellas internacionales como Lady Gaga, Katy Perry o Post Malone. Los próximos meses estarán cargados de emociones y escenarios inolvidables.
Joaquín Sabina: la gran despedida
Hablar de música en España en este final de 2025 es hablar del adiós de Joaquín Sabina. Tras casi cinco décadas de canciones, poesía y conciertos inolvidables, el cantautor jienense se despide de los escenarios con una última gira que culminará el 30 de noviembre en Madrid. Antes de ese concierto histórico, Sabina recorrerá varias ciudades como Sevilla (2, 4 y 6 de septiembre), Barcelona (2 y 4 de octubre) o Bilbao (5 y 7 de noviembre). Será, seguro, un viaje cargado de nostalgia en el que clásicos como 19 días y 500 noches retumbarán más fuertes que nunca.
Regresos esperados: Fito y Fitipaldis y Dani Martín
Lo que para unos es una despedida, para otros es un nuevo comienzo. Fito y Fitipaldis regresan a la carretera tras más de dos años de silencio, con una gira que arrancará en Santander (21 y 22 de noviembre) y que cerrará este curso en Madrid (29 y 30 de diciembre).
En paralelo, Dani Martín protagoniza uno de los formatos más singulares del año: diez noches en el Movistar Arena de Madrid. Sin moverse de la capital y con todas las entradas agotadas, el exvocalista de El Canto del Loco confirma que su vínculo con el público sigue intacto. Desde el 14 de noviembre, Madrid vivirá una auténtica fiesta musical con Martín como maestro de ceremonias.
Melendi: nueva gira y disco en el horizonte
Quien también dará mucho que hablar es Melendi, que regresa a finales de año con un nuevo álbum y una gira de la que aún no se sabe mucho. Tras 2 años con su gira "20 años sin noticias" repasando sus 20 años de trayectoria, el asturiano retomará la música con lo que él mismo ha llamado como "una vuelta a la actualidad". El disco, si no hay cambios, se llamará "Problemas del primer mundo". Antes de eso, y como colofón final a su 20 aniversario en la música tendrá conciertos en plazas como Madrid, Lugo, Zaragoza y Granada, que serán parte de las citas imprescindibles para cerrar este 2025 de éxitos.
Estrellas internacionales: de Post Malone a Lady Gaga
España se prepara además para recibir a grandes nombres de la música mundial en lo que resta del año. Post Malone abrirá el calendario internacional con una cita de altura: 12 de septiembre en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Barcelona. Será uno de los conciertos más multitudinarios de la temporada, donde el rapero y cantante estadounidense repasará su inconfundible mezcla de trap, rock y pop.
Ese mismo mes, el italiano Damiano David, tras su etapa con Måneskin, dará sus primeros conciertos en solitario: 21 de septiembre en el Sant Jordi Club (Barcelona) y 22 en Madrid (Movistar Arena), dos fechas que marcan un nuevo capítulo en su carrera.
En octubre, el protagonismo lo tendrá Lady Gaga, que vuelve a España seis años después con tres noches consecutivas en el Palau Sant Jordi (28, 29 y 31 de octubre). Con las entradas agotadas, todo apunta a que su álbum Mayhem sonará con fuerza en la ciudad condal, y muchos esperan alguna sorpresa especial coincidiendo con la fecha de Halloween.
La agenda internacional continuará en noviembre con una cascada de grandes nombres: Katy Perry (9 de noviembre en Barcelona y 11 en Madrid), Jamiroquai (6 de noviembre, Palau Sant Jordi), Mumford & Sons (23 de noviembre) o el regreso de Roxette en formato renovado, con paradas en Valencia (15 de noviembre) y Barcelona (16).
El pulso latino: Yatra, Turizo, Duki y Anuel
El otoño también será terreno fértil para los artistas latinos que arrasan en streaming. Sebastián Yatra cerrará su gira española con hasta ocho paradas, terminando en septiembre en Madrid. Otro colombiano, Manuel Turizo, recorrerá 15 ciudades en octubre, mientras que el argentino Duki se multiplicará con actuaciones en Zaragoza, Sevilla, A Coruña, Barcelona y tres noches en Madrid.
Ya en noviembre, llegará el turno de Anuel AA, quien ofrecerá ocho conciertos en ciudades como Valencia, Bilbao o Madrid. Este desembarco latino confirma que España es uno de los mercados más fieles del reguetón, el trap y las nuevas fusiones musicales.
Los imprescindibles nacionales
En paralelo a estas giras internacionales, la oferta española no se queda atrás. Manuel Carrasco, Leiva, Bunbury, Quevedo, Vanesa Martín, Loquillo, Ana Belén, Antonio Orozco, Love of Lesbian, Saiko o Mónica Naranjo serán parte de la extensa lista de artistas que llenarán recintos en todo el país. Especial mención merece la breve pero intensa gira de Mónica Naranjo, que pasará por seis ciudades, desde Sevilla (11 de octubre) hasta Barcelona (19 de diciembre).
El cierre del año tendrá sabor navideño: Raphael y David Bisbal competirán por ser los reyes de las fiestas con espectáculos especiales que ya son tradición en el calendario cultural.
Lanzamientos y discos esperados
Más allá de las giras, el tramo final de 2025 también traerá lanzamientos discográficos esperados. Entre los nacionales, se esperan novedades de Leiva y Vetusta Morla, que ya han dejado entrever nuevos trabajos en estudio. En el ámbito internacional, artistas como Dua Lipa, Coldplay y The Weeknd preparan álbumes que probablemente dominen las listas de ventas y plataformas de streaming en el cambio de año.
Un final de año sin respiro musical
Lo que queda de 2025 será, sin duda, un periodo frenético para la música en España y en el mundo. Despedidas legendarias como la de Joaquín Sabina, regresos emocionantes de artistas como Fito y Dani Martín, la energía de Melendi, los grandes espectáculos internacionales y el empuje de las figuras latinas convierten este final de año en una de las temporadas más completas de la última década. Para los amantes de la música en vivo, la agenda está clara: no habrá semanas sin un concierto memorable.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado