Los retrasos en los trenes se han convertido en una temática recurrentemente problemática para miles de viajeros que se desplazan por la geografía española. Los pasajeros día a día, usuarios de media y larga distancia deben afrontar esperas interminables, conexiones no realizadas y un funcionamiento del servicio que no está a la altura de las expectativas. En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado una guía de consulta práctica para que los viajeros puedan realizar con éxito sus reclamaciones y conseguir el abono de los importes que se puedan reclamar en el caso de que el tren llegue tarde.
Cómo hay que proceder si tu tren llega tarde
La OCU enfatiza que el primer paso será conservar el billete, ya sea en soporte papel o digital, ya que sin él es imposible dar inicio al proceso de reclamación. El viajero dispone de tres meses desde que se haya realizado el trayecto para solicitar el abono del importe, por lo que es necesario y clave conservar el comprobante de viaje.
Documenta el retraso
La asociación recomienda tomar una foto del panel de información de la estación o de cualquier aviso oficial en caso de que se retrase el tren; a pesar de que la operadora ferroviaria tiene datos oficiales, aportar una prueba puede facilitar las gestiones. La prueba conlleva un uso más eficiente en caso de confusiones o si necesitarás acreditar el tiempo exacto que ha pasado de la hora de salida a la hora de llegada final.
Plazos y compensaciones en los trenes
Hasta hace unos meses, los viajeros del AVE recuperaban el 50% de su billete si se retrasaban 15 minutos y el 100% si la demora pasaba de los 30. No obstante, con el nuevo marco de criterios más estrictos, el pasajero sólo recuperará el 50% del importe en el caso de que el tren llegue con 60-90 minutos de retraso, mientras que recuperará el importe total únicamente si ha esperado más de una hora y media. Esta circunstancia ha restringido de un modo drástico el número de compensaciones abonadas.
Aumento de reclamaciones
A pesar de las novedades restrictivas, la OCU asegura que la cifra de quejas se ha incrementado de forma significativa en los últimos meses. Muchos pasajeros reclaman incluso sin tener derecho a compensación económica, para dejar constancia de la incidencia y, así, expresar su disconformidad con el servicio que recibieron. Este último incremento de las reclamaciones quiere presionar a las operadoras para que mejoren su puntualidad.
Reclamaciones tras los retrasos del tren
La OCU incide en que se debería presentar la reclamación incluso transcurridas horas o días desde que haya acontecido el hecho que motiva el presente escrito. Son muchos los pasajeros que, ya cansados después de un viaje muy largo, no reclaman; no obstante, toda reclamación que se presente es un paso más para visibilizar el problema, de forma que los retrasos no se normalicen. En este sentido, la OCU quiere poner énfasis en el hecho de que existe un procedimiento que puede realizarse por internet y que es muy sencillo.
No normalizar los retrasos
Más allá de la compensación económica, la finalidad es fomentar la protección de los derechos reconocidos a los consumidores y evitar que el servicio ferroviario con el que se cuentan sea cada vez peor. Reclamar nos sirve para ir generando estadística oficial que vaya obligando a las compañías y a las entidades responsables a tomar cartas en el asunto. La OCU en este sentido sostiene que es la única forma de mejorar la experiencia de viaje y garantizar que hay un transporte ferroviario con unos mínimos de fiabilidad.
Con estos pasos, los viajeros podrán no solo mejorar su presupuesto económico, sino también contribuir a que el asunto de los retrasos deje de ser un problema estructural. La reclamación no solo sirve para reclamar el importe del billete, sino que también sirve para propiciar un cambio en el servicio ferroviario y para reiterar los derechos de los pasajeros.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado