La Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos informó este lunes sobre una importante ofensiva contra el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los grupos criminales mexicanos que considera más "prolíficos y violentos" a nivel mundial. El resultado de estas acciones es el arresto de cerca de 700 individuos y la confiscación de 77 toneladas de diversas sustancias ilícitas, además de más de un millón de comprimidos falsificados.
A través de un comunicado en su portal, la agencia detalló que "la DEA golpea las operaciones del CJNG y confisca un millón de pastillas adulteradas y 77.000 kilogramos de sus drogas en cinco días". Subrayó que la organización representa una "seria amenaza a la seguridad nacional, la salud y la seguridad pública" de EE. UU, según ha confirmado Europa Press.
Las intervenciones se llevaron a cabo entre el 22 y el 26 de septiembre, resultando en 670 detenciones distribuidas en 23 divisiones regionales y siete áreas internacionales. La autoridad antidroga también confirmó la retirada de 244 armas de fuego. En términos económicos, al cártel se le han decomisado 18,6 millones de dólares en efectivo y activos valorados en 29,7 millones de dólares.
Entre las sustancias decomisadas, la agencia destaca casi 23 toneladas de cocaína y seis toneladas de metanfetamina, junto con otras drogas en menores cantidades y más de 1.150.000 píldoras adulteradas.
El director de la DEA, Terrance Cole, emitió una firme advertencia: "Que esto sirva de aviso: la DEA no se detendrá". Recalcó que "cada decomiso, cada arresto y cada dólar incautado al CJNG significa la protección de comunidades y vidas salvadas". Concluyó que "esta operación es solo el inicio; continuaremos la lucha hasta eliminar esta amenaza".
El CJNG, catalogado como organización terrorista extranjera por el gobierno de Donald Trump en febrero, es el principal responsable de introducir grandes cantidades de fentanilo, metanfetamina, heroína y cocaína en Estados Unidos, lo que provoca violencia, sobredosis y adicción en todo el país, según la agencia.
Finalmente, la DEA recordó que sigue en curso la cacería de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, apodado 'El Mencho', cofundador y líder del grupo. El Departamento de Estado, mediante su Programa de Recompensas por Narcóticos, mantiene una oferta de hasta 15 millones de dólares por su captura.
Te puede interesar
-
La Policía detiene por primera vez a los tripulantes de un narcosubmarino
-
Así encontró la Guardia Civil un laboratorio de cocaína en Tenerife digno de 'Breaking Bad'
-
Tres arrestados por una macroplantación en Puente Tocinos (Murcia)
-
Muere un ocupante de una narcolancha al colisionar con una embarcación de la Guardia Civil
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado