Un trágico suceso sacudió el corazón de Madrid el martes 7 de octubre de 2025. Un edificio de seis plantas, en plena remodelación para convertirse en un hotel, se derrumbó parcialmente en la calle de las Hileras. Esto ocurrió a escasos metros de la plaza de Ópera y la Puerta del Sol.
El colapso provocó una gran movilización de los equipos de emergencia. Trabajaron durante horas entre los escombros para rescatar a las personas atrapadas. Tras una noche de intensas labores, los bomberos confirmaron el hallazgo de los cuatro cuerpos que se encontraban desaparecidos. Así, se elevó el balance final a cuatro fallecidos y tres heridos.
Las víctimas
Según los informes oficiales, las víctimas eran cuatro personas: tres hombres y una mujer. La única mujer fallecida fue identificada como Laura, de unos 30 años. Ella trabajaba como administrativa en la obra. Los tres hombres eran obreros, llamados Dambéle, Alfa y Jorge, con edades comprendidas entre los 30 y los 50 años. Procedían de Malí, Guinea y Ecuador. Todos ellos estaban desempeñando tareas en diferentes zonas del edificio cuando ocurrió el siniestro.
De acuerdo con los testimonios de los trabajadores, dos de los fallecidos se encontraban en la planta baja. Uno estaba en la primera planta y otro en la última planta del edificio. Además, se mencionó que una mujer llamada Laura, que trabajaba como administrativa, estaba en un baño de la primera planta en el momento del derrumbe.
Es importante señalar que, debido a la magnitud del colapso y la complejidad de la estructura del edificio, la información sobre la ubicación exacta de todas las víctimas puede variar según las fuentes.
La obra estaba a cargo de la empresa constructora ANKA, que había comenzado los trabajos de reforma hace unos meses.
La noticia de sus muertes ha conmocionado a sus compañeros y familiares. Muchos de los cuales esperaron durante horas en las inmediaciones con la esperanza de recibir noticias positivas. Los bomberos, que trabajaron sin descanso toda la noche, destacaron la dificultad de las tareas de búsqueda debido a la inestabilidad de la estructura.
Tanto el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, como la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, han expresado su pesar por lo ocurrido y su apoyo a las familias de las víctimas. Ambos compartieron mensajes en sus redes sociales lamentando la tragedia. También agradecieron la labor de los equipos de emergencia que trabajaron durante horas en el lugar.
Un resultado muy desgraciado. Lo lamento mucho.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) October 8, 2025
Nuestra solidaridad con sus familias y nuestro agradecimiento a los servicios de emergencia. https://t.co/FbzXECjHyW
En cuanto a los heridos, diez obreros fueron atendidos. Uno de ellos fue trasladado en ambulancia al hospital con una fractura en la pierna. Según el capataz de la obra, en total trabajaban entre 30 y 40 personas. Esto refleja la magnitud del accidente y la importancia de mantener estrictas medidas de seguridad en este tipo de proyectos.
Lo que aún se desconoce
Todavía no se sabe con exactitud por qué se derrumbó el edificio. La Policía Judicial de Madrid investiga el caso, que se considera un accidente laboral. Se cree que el colapso empezó en el forjado de la sexta planta y se extendió a las demás.
Aunque la obra tenía licencia municipal y la documentación parecía estar en regla, el edificio había recibido informes desfavorables en inspecciones de 2012 y 2022 por problemas en la estructura, fachada y cubierta.
También se investiga si la constructora, los promotores o las autoridades municipales tuvieron alguna responsabilidad, pero hasta ahora no hay confirmación de negligencia.
El derrumbe en la calle de las Hileras deja una ciudad conmocionada y familias devastadas. Tras la tragedia, el foco ahora está en la investigación, la seguridad de los edificios y en que algo así no vuelva a ocurrir. Mientras tanto, Madrid recuerda a las víctimas y a quienes arriesgaron todo para intentar salvar vidas entre los escombros.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado