Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Agregaduría de Interior de Rumanía y Europol, han arrestado a doce personas pertenecientes a una red criminal itinerante dedicada a cometer robos con violencia y hurtos mediante el conocido método del "abrazo cariñoso".

PUBLICIDAD

Según ha informado la Policía en un comunicado, se llevaron a cabo 25 entradas y registros en España y 23 en Rumanía, donde se incautaron más de 22.900 euros, 7.150 leis rumanos, 1.850 libras, 26 relojes de alta gama y se bloquearon varios inmuebles y vehículos. Los detenidos han ingresado en prisión acusados de pertenencia a organización criminal y de cometer 45 delitos contra el patrimonio.

Según Europa Press, la investigación comenzó a inicios de 2024 bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid y con apoyo de la Fiscalía contra el crimen organizado. Los agentes detectaron en Madrid un clan familiar que, de manera itinerante, se dedicaba al robo de joyas y relojes de lujo mediante el "abrazo cariñoso" o "hurto amoroso".

Las primeras pesquisas revelaron que el grupo, asentado en Madrid, operaba por toda España, con especial actividad en los últimos meses en las provincias de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Alicante, Granada y Murcia.

El método del abrazo amoroso

Según la Policía, los robos eran ejecutados por parejas formadas por un hombre y una mujer. El varón conducía el vehículo desde el que se aproximaban a las víctimas, mientras la mujer iniciaba conversación y contacto físico (caricias y abrazos) para sustraer discretamente joyas o relojes, tras lo cual huían rápidamente.

Los miembros del grupo seleccionaban casas de seguridad en entornos rurales desde las que organizaban a los distintos equipos criminales, enviándolos a diferentes provincias en busca de víctimas potenciales.

Las vigilancias policiales confirmaron que, con este método, habían cometido al menos 45 delitos. Los objetos robados eran trasladados hasta Rumanía por otros integrantes de la red, que realizaban viajes rápidos para recoger las piezas sustraídas. Posteriormente, las enviaban ocultas dentro de electrodomésticos a través de empresas de paquetería. En destino, los líderes del clan (con un alto nivel de vida y propiedades de lujo) recibían las joyas y relojes.

Operación internacional

Durante la investigación se creó un Equipo Conjunto de Investigación en el marco de Eurojust, con participación de las autoridades judiciales y fiscales de España y Rumanía. También se emitieron órdenes europeas de investigación hacia Italia.

Finalmente, el pasado 4 de septiembre se realizó un operativo simultáneo en ambos países con registros en 25 domicilios (dos en Madrid y 23 en Rumanía), donde se incautó dinero en efectivo en varias divisas y numerosos objetos de valor.

PUBLICIDAD