Amazon se encuentra ultimando una transformación fundamental en su servicio de entregas, en el contexto de un plan ambicioso para reafirmar su posición de liderazgo en el comercio electrónico. A medida que se producen más compras online y la competencia se intensifica, la firma comandada por Andy Jassy ha optado por una decidida apuesta de mejora de la logística de entrega para sus usuarios Prime, que se verá concretada en una inversión de 4.000 millones de dólares y que marcará un hito para millones de consumidores, y en especial, los que viven en zonas rurales o de difícil acceso.

PUBLICIDAD

Nueva fase para las entregas de Amazon Prime

Amazon, por su parte, ha afirmado que su meta consiste en más que triplicar el tamaño de su red de reparto de aquí a 2026. No sólo incrementará así su capacidad operativa, que también contribuirá a reducir los plazos de entrega en las zonas donde, hasta ahora, las entregas en un plazo de 24 horas no eran una opción. En cuanto al lugar donde comenzará a desplegarse, será Estados Unidos, poniendo como prioridad las pequeñas comunidades, con lo cual está diseñado para desplegarse por todo el mundo a medida que la infraestructura lo permita.

Envíos e inteligencia artificial

La firma va a implementar inteligencia artificial a fin de incrementar la precisión de las proyecciones sobre la demanda local. Lo que le permitirá almacenar productos que tengan éxito en centros de distribución en zonas cercanas hacia territorio rural con disposición de las rutas y plazos acortados. Esta personalización en la práctica logística sería un cambio importante frente a la lógica anterior de macro hubs metropolitanos.

Amazon y su apuesta por el cliente Prime

El servicio Prime conocido por ofrecer envíos rápidos y sin costo, ampliará su alcance como parte de esta nueva estrategia dado que Amazon se encuentra decidido a modificar la experiencia de compra de los usuarios que, debido a su localización, hasta el momento tenían sólo unas pocas opciones. Productos que tardaban en llegar días podrán entregarse en 24 horas incluso en lugares aislados.

Una ventaja competitiva difícil de igualar

No hay ninguna otra compañía que haya conseguido hasta el momento, visto lo que ha invertido, alcanzar un nivel de eficiencia logística semejante al que se plantea en Amazon. La propia flota de furgonetas y los procesos automatizados le permiten hacer una promesa de entrega rápida que mejora la propuesta de valor de los suscriptores Prime. Esta guía de mejora no sólo puede incrementar la lealtad de los clientes, sino que a su vez puede fidelizar a nuevos usuarios en el servicio.

Transformación para los usuarios

El cambio es algo más que el tiempo de entrega. La estrategia incluye un grado de adaptación mayor al inventario local, incluyendo productos seleccionados para cada comunidad en función de sus preferencias. Si estos ajustes logran una buena calibración hace que cada envío se convierta en algo más relevante y eficiente para el cliente.

Un paso hacia el futuro del comercio electrónico

Amazon tiene claro que la velocidad, la disponibilidad de productos y la comodidad será los pilares del ecommerce en los próximos años. Con esta inyección de dinero, la compañía quiere ir un paso por delante de esa evolución y cambiar el concepto de ser usuario Prime. La transformación ya está en marcha y la repercusión será muy honda tanto para su negocio como para la peculiar forma de consumir de los millones de personas que cada día compran.

La optimización del servicio Prime da cuenta de que Amazon también quiere ser más que la gran líder del comercio electrónico y tratar de llevar al extremo la calidad de entrega y atención al cliente.

PUBLICIDAD