El Juzgado de Instrucción número 45 de Madrid ha acordado la libertad de las 25 personas detenidas en la madrugada del pasado domingo en el centro de Madrid tras las protestas contra las restricciones por el coronavirus, según ha informado este lunes el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
A dieciocho de los detenidos se les ha impuesto, como medida cautelar, la obligación de personarse en el juzgado cada quince días, informa Efe.
Los detenidos serán investigados inicialmente por la supuesta comisión de los delitos recogidos en el atestado policial (desórdenes públicos, atentado contra la autoridad, daños y otros), si bien, según se vayan practicando las correspondientes diligencias de investigación en el marco de la instrucción judicial, la calificación penal podría modificarse y, en todo caso, siempre de acuerdo con los hechos realizados por cada uno de ellos.
Los disturbios en Madrid, Logroño, Málaga, Granada, las tres capitales vascas, Murcia, Granada, Igualada, Ceuta, Ibiza, Santander, Alicante, León y Guadalajara se saldaron con más de sesenta detenidos en todo el país, las más numerosas en la capital española.
La protesta en la capital fue la más violenta de las registradas en el país, en la que se produjeron doce heridos, tres de ellos policías.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma