La lucha contra el incendio forestal que desde el pasado miércoles asola Sierra Bermeja continúa este domingo, como lo ha hecho durante toda la madrugada sin descanso y con una decisión adoptada por la dirección operativa del Plan Infoca a las 05,35 horas: el desalojo preventivo del municipio malagueño de Jubrique.
La evacuación se está produciendo, de forma anticipada, con las máximas medidas de seguridad y de forma anticipada ante una posible evolución desfavorable del incendio de Sierra Bermeja en ese sector.
Las actuaciones se han informado y coordinado en todo momento con el alcalde del municipio, Alberto Benítez.
El operativo encargado de ejecutar esta evacuación está compuesto por Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, el Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga y unidades de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES). El desalojo se está llevando a cabo de forma ordenada con autobuses y con tres vehículos adaptados con más de una decena de plazas para personas de movilidad reducida.
La jefa de servicio de Protección Civil de Andalucía se encuentra en la zona coordinando el Plan de Evacuación que también cuenta con el apoyo de las agrupaciones locales de voluntariado de Yunquera, Ronda, Algatocín, Moclinejo, Teba y Canillas del Aceituno, así como con Cruz Roja. Se ha activado, asimismo, al Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Desastres (GIPED) del Colegio de Psicólogos de Andalucía Oriental.
Los evacuados están siendo trasladados a distintos puntos de albergue en Algatocín, siguiendo una ruta prioritaria con el control, seguridad y vigilancia de la Guardia Civil de Tráfico, por la carretera MA-8305. El operativo tiene previsto asimismo el movimiento de personas a Ronda, han informado desde la Junta de Andalucía.
Punto de encuentro
La cooperativa municipal de Algatocín con servicios y un área de 4.000 metros cuadrados se ha establecido como el punto de reunión para la filiación de las personas desplazadas.
Se cuenta, asimismo, con otros emplazamientos como el Salón de la Juventud, con capacidad para 70 personas; la Nave de los Hoyos (50), el gimnasio municipal (20), el polideportivo (20), la escuela de adultos (20), el hogar del jubilado (20), el local joven (20) y la biblioteca municipal (30). Está previstos, asimismo, otros emplazamientos en Ronda.
Desde el Puesto de Mando Avanzado se ha solicitado al Equipo de Respuesta Inmediata de Cruz Roja el despliegue de 400 camas que se distribuirán entre los distintos albergues, la misma cantidad de kits de aseo y anticovid, además del avituallamiento para los albergados.
Jubrique tiene un censo de 523 personas. Una vez filiados los desalojados se sumarán a los 1.070 que permanecen fuera de sus casas de las zonas de Forest Hill y Abejeras (750 personas), el entorno de viviendas diseminadas de Peñas Blancas en la carretera MA-8301 (37), Charca de la Extranjera (12), Huerta Padrón (60), río Castor (5), Charca de las Nutrias (5), río Velerín (65) y zona de los Quiñones (40) en Estepona, así como de la urbanización Montemayor en Benahavís (80) y zona del Charco Azul (16) en Jubrique.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa