La erupción del volcán en la isla de La Palma ha movilizado a numerosos efectivos de la Guardia Civil en Canarias. En la tarde del domingo llegaron varias patrullas desde Tenerife que se incorporaron a las labores de ayuda y evacuación. Después, por la noche, varios agentes de la Guardia Civil captaron estas espectaculares imágenes del volcán.
El nuevo volcán de La Palma ha emitido a la atmósfera entre 6.000 y 9.000 toneladas de dióxido de azufre (SO2), según la primera estimación del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan).
El coordinador científico de Involcan, Nemesio Pérez, ha explicado que la erupción se podrá dar por terminada cuando transcurran varios días sin que se produzcan emisiones de dióxido de azufre.
El volcán entró en erupción en torno a las 15.12 horas del domingo (hora local) en la zona de Cabeza de Vaca, en el municipio de El Paso, y la estimación del Involcan se ha hecho con un sensor óptico en posición móvil terrestre.
A partir de este lunes las mediciones se harán desde una posición móvil gracias a la colaboración de la unidad de helicópteros de la Guardia Civil en Tenerife, ha explicado Involcan.
Te puede interesar
-
Fallece Zeben Ramos, canterano de la UD Las Palmas, tras ser atropellado el 9 de junio
-
Gerd Leonhard defiende en Lanzarote un turismo “humano y regenerativo” con las 4P del futuro
-
Un hombre es rescatado mientras cruzaba de Tenerife a Gran Canaria con un palet de madera
-
Cae una red de trata de personas que obligaba a 11 mujeres a prostituirse
Lo más visto