Un niño ha fallecido y una treintena de personas pueden haber desaparecido al hundirse una lancha neumática localizada el martes por la tarde por un avión de Salvamento Marítimo español a 150 kilómetros al sur de Gran Canaria con unos 60 ocupantes a bordo, cuyo rescate coordinaba Marruecos.
El centro de coordinación de salvamento de Rabat ha comunicado a Salvamento Marítimo de que la patrullera Al Mansour ha rescatado con vida a 24 ocupantes de esa neumática, algunos de ellos en el agua, según ha informado un portavoz de la sociedad estatal española este miércoles.
Helena Maleno, portavoz del colectivo Caminando Fronteras, que alertó de la salida de esa zódiac desde Cabo Bojador y dio su posición, había pedido esta mañana a través de su cuenta de Twitter a las autoridades españolas que intervinieran con urgencia porque consideraba una "tortura" que se tuviera a esas personas doce horas "suplicando" por una ayuda que no acababa de llegar.
"España se ha hecho un Grecia y así cada día en las fronteras europeas", ha escrito Maleno en la red social, en alusión a la dejación de funciones que algunas ONG atribuyen a Atenas en el naufragio de un barco con más de 700 inmigrantes en el mar Jónico.
En declaraciones a EFE, la activista española ha denunciado que el área marítima donde se ha producido esta tragedia forma parte de la zona de búsqueda y rescate (SAR) bajo responsabilidad española, según la legislación internacional, por más que Marruecos se atribuya la titularidad de las aguas del Sáhara Occidental.
En la búsqueda de esa neumática, el avión español encontró otra barca similar en una posición cercana, de cuyo rescate se hizo cargo desde Gran Canaria Salvamento Marítimo la pasada noche.
El barco español regresó a Arguineguín con los 63 ocupantes de esa zódiac y el rescate de la otra lancha se dejó en manos de las autoridades marroquíes, porque ya había un mercante a su lado.
A juicio de la portavoz de Caminando Fronteras, España ha cometido "una negligencia" y una "omisión del deber de socorro" porque el rescate de ese tipo de embarcaciones "no se puede demorar, ya que en cualquier momento se van abajo, como ha ocurrido con esta neumática y no es la primera vez que ocurre".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado dice ahora que no investigar a Air Europa en el 'caso Begoña Gómez' sería prevaricar
- 2 Eva Martín, Cruz en La Promesa, da su opinión sobre el final
- 3 La Fiscalía reprende a Peinado por querer investigar a Air Europa: "irregular", "extraordinariamente grave","insólito"
- 4 Entrevista a Rocío Suárez de Puga, Adriana en Valle Salvaje
- 5 El peso de Oughourlian en Prisa duplicará al de sus críticos
- 6 Una actor de La Promesa se sincera sobre el adiós de Ana Garcés
- 7 Sánchez, el generador de odio
- 8 Este será el nuevo carnet digital que impondrá la Unión Europea
- 9 Los peligros de tomar protectores de estómago sin supervisión