La Guardia Civil ha incautado 600 kilogramos de cocaína procedente de Centroamérica ocultos en un contenedor en un polígono de Quart de Poblet (Valencia) y ha detenido a ocho personas pertenecientes a una organización criminal dedicada al tráfico de drogas a nivel internacional.
La investigación comenzó tras el intercambio de información con países de Centroamérica que alertaron del posible envío de gran cantidad de sustancias estupefacientes ocultas en un contenedor que estaba siendo transportado en un mercante hacia Valencia, según ha informado la Guardia Civil en un comunicado.
Una vez que el contenedor se encontraba en territorio español, agentes especializados lo sometieron a un estrecho control y vigilancia ante la posibilidad de que efectivamente pudiera contener droga y que los responsables del contenedor ejecutaran sobre él acciones para su extracción.
Fruto del control al que se había sometido dicho contenedor, y cuando se encontraba en una empresa logística de un polígono de Quart de Poblet, se detectaron los primeros movimientos de individuos que hacía pensar que se habían iniciado las acciones por parte de una organización criminal para la extracción de las sustancias del interior del contenedor.
Horas más tarde, y con la actuación coordinada de varias unidades de la Guardia Civil, se procedió a la detención de ocho personas integrantes de la organización criminal, así como a la intervención de 600 kilogramos de cocaína que se encontraban ocultos en el contenedor.
Durante la intervención, uno de los detenidos sufrió la amputación de un dedo al tratar de huir de los guardias civiles y quedar atrapado en una de las escaleras que empleó para intentar escapar.
A los detenidos, de entre 24 y 49 años, se les intervino más de 4.000 euros en efectivo que portaban en ese momento, así como un arma de fuego, según las fuentes, que han indicado que fueron imputados por los delitos de tráfico de drogas y de pertenencia a organización criminal.
Las diligencias de este caso han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción número 13 de Valencia.
La actuación desarrollada en el marco de la Operación TEDIO se enmarca dentro del nuevo proyecto de cooperación internacional denominado GDIN (Global Drug International Network) liderado por la Guardia Civil y financiado por la Comisión Europea, que tiene por finalidad el desmantelamiento global de organizaciones criminales a través de la cooperación internacional e intercambio de información con los países que lo integran.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 3 Red Eléctrica descarta que el apagón se produjera por un ciberataque
- 4 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro
- 5 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 6 Ayuso ataca al Gobierno por la desastrosa gestión de un país que no puede "apagarse a la venezolana"
- 7 La familia de la tele: cuando se estrena en La 1 de TVE finalmente
- 8 Esta es la hora más barata de luz el 29 de abril, tras el apagón
- 9 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato