La Guardia Civil ha incautado 3.648 kilogramos de hachís en el puerto de Motril (Granada). La droga estaba oculta en el techo del semirremolque de un camión procedente de Tánger-Med (Marruecos). El conductor, un ciudadano marroquí de 31 años, ha sido detenido como presunto autor de un delito de tráfico de sustancias estupefacientes.
Según informó el instituto armado este domingo en una nota, la aprehensión de esta cantidad de hachís fue el resultado de una operación conjunta entre la Unidad de Análisis de Riesgo (ULAR) de la Aduana de Algeciras (Cádiz) y la Udaiff de la Sección Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil del puerto de Motril.
Durante la inspección que realizaron los agentes de la Sección Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil del Puerto de Motril de los vehículos que desembarcaron del buque 'Denia Ciutat Creativa' procedentes del puerto marroquí de Tánger-Med, se detectó un posible doble fondo en el semirremolque de uno de los camiones.
Los agentes descargaron el cargamento de pimientos que transportaba el vehículo, e inspeccionaron todo el semirremolque, hasta que descubrieron que en el suelo y a lo largo del techo los narcotraficantes habían habilitado sendos dobles fondos, ha explicado la Guardia Civil.
Desde la Benemérita han detallado que en el suelo habían construido 63 cajones metálicos, y 69 en el techo, que contenían 39.486 pastillas y 9.424 'bellotas' de hachís, respectivamente, compactadas con silicona y cubiertas por una capa de escayola, lo cual "ha dificultado enormemente su extracción".
Los presuntos narcotraficantes habían tratado de esconder en el techo 2.185 kilos de hachís, y en el suelo 1.463 kilos, según ha detallado al Guardia Civil, que ha confirmado que el conductor del camión fue detenido y, junto la droga y el camión intervenido, ha sido puesto a disposición del Juzgado mixto de guardia de Motril.
La Guardia Civil ha querido "agradecer la colaboración de los Bomberos de la localidad de Motril para la retirada del techo y suelo del semirremolque", y ha destacado que "facilitaron a los agentes arneses y líneas de vida para que los trabajos en altura se desarrollasen con seguridad".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre