La Guardia Civil ha localizado en la desembocadura del Guadalquivir un cadáver que se corresponde con el hombre desaparecido la madrugada del martes cuando se encontraba a bordo de una embarcación que habría naufragado a unas 3 millas al sur de Punta Umbría (Huelva).
Así lo han confirmado a EFE fuentes familiares, que han precisado que está previsto que el cuerpo, al que se le ha practicado la autopsia este domingo, llegue mañana por la mañana a Huelva, donde será incinerado. Según han informado fuentes de Salvamento Marítimo, fue la Guardia Civil la que les informó ayer, alrededor de las 15:30 horas, de la localización de un cuerpo en dicha zona, el cual fue trasladado hasta el municipio de Chipiona (Cádiz) estando a la espera de su identificación definitiva prevista para mañana.
Fue a las 3:11 horas del martes cuando Salvamento recibió la llamada de una persona que alertaba de que un conocido que iba en otra embarcación lo había llamado para decirle que tenía una vía de agua, dando una posible localización. Desde Salvamento se activó el helicóptero Helimer 220, con base en Jerez de la Frontera (Cádiz) y la embarcación Salvador Alborán, desde Mazagón (Huelva), que estuvieron realizando labores de búsqueda toda la noche.
Tras una noche infructuosa, a las 8.00 se retiró el helicóptero -que se reincorporó más tarde- y se sumó a las tareas el buque de salvamento María Zambrano, también sin éxito.
En los últimos días las labores se estaban centrando en la costa de Doñana desde Matalascañas hasta la desembocadura del Guadalquivir. Las pesquisas tras el hallazgo del cadáver están siendo llevadas a cabo por la Policía Judicial de Jerez de la Frontera (Cádiz).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 6 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo
- 9 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"