El operativo de búsqueda ha localizado con vida al joven leonés de 23 años que se encontraba desaparecido en Picos de Europa desde el pasado lunes, según ha informado a la Agencia EFE el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA). Fuentes del 112-Asturias y de la Guardia Civil han precisado que el hombre, encontrado en la zona del Jou de Boches, en el concejo asturiano de Cabrales. Ha sido trasladado al Hospital Universitario Central de Asturias por el grupo de rescate del SEPA a bordo de un helicóptero medicalizado.
Pudo ser rescatado gracias a sus gritos de auxilio, que efectuó cuando miembros del equipo de rescate estaban rastreando el sector que discurre entre el Refugio del Urriellu y la Horcada de Caín. Según ha informado el SEPA, el grupo de rescate escuchó las voces del joven, que procedían de la zona del Jou de los Boches, por lo que se desviaron hacia ese punto.
Una vez en la zona, los rescatadores comprobaron desde el aire que había una persona en pie para ser vista. Lo atendieron y estabilizaron para izarlo a la aeronave e iniciar su evacuación. Llegaron al centro hospitalario entorno a las 15.30 horas. El montañero presentaba un traumatismo craneoencefálico y varias fracturas.
El operativo de búsqueda se puso en marcha el miércoles, 25 de diciembre, tras el aviso dado por la familia al no tener noticias del joven desde el lunes, cuando hacía una ruta de montaña entre Bejes y Covadonga. La última comunicación que se había tenido con él fue desde el refugio del Casetón de Andara, del que tenía previsto descender hacia la zona de Sotres, donde permanece instalado un centro de mando avanzado para coordinar la búsqueda.
El operativo de búsqueda, en el que participaban medios aéreos y terrestres de Asturias y Cantabria, se había reanudado esta mañana tras ser interrumpido ayer con la caída de la noche. Dada la amplitud de la zona de búsqueda, los efectivos se habían repartido en distintas zonas, de modo que los guardas del medio natural de Asturias y la Unidad de Drones del SEPA, que cuenta con tecnología 'LifeSeeker' para detectar teléfonos móviles encendidos, estaba rastreando la zona de Pandébano-Bulnes.
La Unidad de Drones de Cantabria, la Unidad Canina y el equipo de rescate de esa comunidad estaba trabajando en la zona de las Cabañas de Pandébano al aparcamiento, mientras que el Grupo de Rescate de Bomberos del SEPA rastreaba la zona de Las Moñas, la canal de La Celá, las Moñetas, Amuesa y Piedra Bellida.
Por parte de la Guardia Civil, los equipos de montaña se estaban centrando en collado Vallejo, La Tenerosa, Urriellu, Cabaña Verónica, Cambureru y la canal de Valcosín, mientras los medios aéreos del SEPA, de Cantabria y de la Guardia Civil se alternaban en la búsqueda desde el aire.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él