La Guardia Civil investiga a dos individuos como presuntos responsables de desviar más de 450.000 euros de una comunidad de bienes ganadera en la comarca de Los Pedroches (Córdoba), según fuentes judiciales. 

Los hechos, enmarcados en la operación GRISU-TRACTOR-24, salieron a luz tras una denuncia judicial que alertó de irregularidades en la gestión financiera de la entidad, formada por ganaderos locales.

La investigación, dirigida por el Equipo de Policía Judicial de Peñarroya-Pueblonuevo, reveló que los implicados habrían creado un entramado para transferir fondos de la comunidad a cuentas privadas. Entre las maniobras destaca la baja fraudulenta de la comunidad de una empresa colaboradora, apropiándose de 90.000 euros correspondientes a derechos de cesión. Además, habrían vendido propiedades colectivas sin autorización, alterando documentación para ocultar el origen ilícito de los movimientos.

Los sospechosos, cuyas identidades no se han revelado, enfrentan cargos por apropiación indebida y administración desleal, delitos que conllevan penas de prisión y multas según el Código Penal español. La comunidad afectada, estructura común en zonas rurales para agrupar a autónomos del sector agroganadero, sufre un grave perjuicio económico que impacta en la actividad local.

Este caso refleja un patrón recurrente en comarcas agrícolas, donde la opacidad en la gestión de comunidades de bienes facilita prácticas fraudulentas. La Benemérita ha subrayado la complejidad de estas redes, que suelen involucrar a actores con conocimientos contables y legales para eludir controles.

Mientras continúan las pesquisas para determinar el destino final de los fondos, la Audiencia de Córdoba evalúa medidas cautelares contra los investigados. El caso podría ampliarse, ya que se analizan transacciones vinculadas a otras entidades de la provincia. Esta investigación refuerza los protocolos de vigilancia sobre estructuras colectivas en sectores clave para la economía rural.