Un hombre de 91 años que se encontraba hospitalizado en el Hospital de Don Benito-Villanueva debido a fiebre del Nilo Occidental ha fallecido, elevando a cuatro el número de muertes por esta enfermedad en Extremadura durante el presente año.

PUBLICIDAD

Así lo ha comunicado el Servicio Extremeño de Salud (SES) mediante un comunicado oficial, donde también se señala que en total se han registrado 22 casos de fiebre del Nilo Occidental en Extremadura en 2025, según ha confirmado Europa Press.

De estos casos, cuatro fueron asintomáticos, detectados a través del Banco de Sangre, y cuatro personas han perdido la vida. Actualmente, dos pacientes siguen ingresados en el Hospital Don Benito-Villanueva y otro más en el Hospital de Mérida.

La dirección del SES ha informado a las gerencias de las ocho áreas de salud de Extremadura para que permanezcan alerta ante cualquier sospecha de casos compatibles con la enfermedad, reforzando la vigilancia y capacidad diagnóstica, aunque el 80% de las infecciones en humanos no presentan síntomas.

El SES recomienda mantener en buen estado piscinas, estanques o balsas, además de vaciar objetos que puedan acumular agua, como platos debajo de macetas, jarras, cubos, juguetes, recipientes para mascotas y neumáticos, entre otros.

También aconseja cubrir los recipientes con agua en exteriores, mantener limpios los canalones y desagües en tejados y patios, y usar ropa de colores claros que cubra la mayor parte del cuerpo, incluyendo mangas largas, pantalones y calzado cerrado.

Se recomienda evitar el uso de jabones perfumados, perfumes y aerosoles para el cabello, ya que pueden atraer a los insectos. Se aconseja utilizar repelentes e insecticidas autorizados para el público en loción, spray o pulseras, y colocar mosquiteras en puertas y ventanas para impedir la entrada de mosquitos.

PUBLICIDAD