Un joven de 24 años ha sido arrestado por la Policía Nacional en Cáceres, enfrentándose a cargos de fraude por sustraer más de 5.000 euros de un mismo comercio. El método que utilizaba consistía en hacer pedidos a través de internet y, acto seguido, tramitar su reembolso. En el proceso de devolución, cambiaba los artículos originales por otros de mínimo coste. Así lograba conservar la mercancía y, a la vez, recibir el dinero de vuelta.

PUBLICIDAD

Según informa Europa Press, la denuncia detalla que el joven llevaba a cabo numerosas adquisiciones en línea en la misma tienda, centrándose en dispositivos de telefonía móvil. Luego, procedía a su devolución, denunciando que el artículo había llegado estropeado o que no era el solicitado. Tras esto, los reemplazaba por otros de bajo coste.

De esta forma lograba retener el producto a la vez que el comercio le devolvía el dinero o le mandaba una unidad nueva. Esta maniobra, según la nota informativa de la Policía Nacional, causaba un considerable perjuicio económico a la empresa.

El personal de la tienda dio la voz de alarma al identificar el patrón de actuación de este joven. Él efectuaba las compras en línea desde diversos municipios de la provincia de Cáceres, y las falsas devoluciones se gestionaban casi inmediatamente tras recibir los paquetes. Este alto volumen y la rapidez de las transacciones fueron lo que despertó la desconfianza.

Identificación del estafador

Durante la investigación, los agentes de la Policía Nacional analizaron el recorrido de los envíos. Descubrieron que las operaciones se habían efectuado desde diferentes lugares. Además, se habían empleado identidades falsas, un hecho que, según se indica, complicó las pesquisas policiales.

A pesar de las dificultades, la labor de investigación culminó con la completa identificación, el rastreo y el arresto de este individuo en la capital cacereña. Tras formalizar el expediente policial correspondiente, el detenido fue entregado a la justicia para su procesamiento.

Actualmente, prosiguen las gestiones policiales con el objetivo de establecer la cifra exacta del fraude total y descubrir otras posibles personas o delitos relacionados.

PUBLICIDAD