Los buñuelos son un dulce típico en prácticamente toda la geografía española, si bien triunfan en un punto en concreto y en una época exacta: las Fallas valencianas.

PUBLICIDAD

Durante esta celebración es habitual encontrarlos en numerosos puestos ambulantes por toda la ciudad del Turia, especialmente los buñuelos de calabaza, aunque también de higo, de naranja o de manzana. Y es que no hay nada mejor que comprar uno (o un par) y comerlos recién hechos por la calle mientras se admiran las Fallas y se disfruta de la fiesta.

Pero si no quieres esperar a las próximas Fallas para disfrutar de esta delicia, coge papel y bolígrafo y apunta la receta para prepararlos cuando quieras.

Ingredientes

  • 200 gramos de calabaza cocida y limpia
  • 8 gramos de levadura en polvo
  • 150 gramos de harina
  • 50 gramos de azúcar
  • 100 mililitros de leche
  • Aceite de freír
  • 5 gramos de canela en polvo
  • 1 limón
  • Pizca de sal
  • 1 huevo

Elaboración

Trocear y limpiar la calabaza para posteriormente cocerla en agua hirviendo durante 15 minutos. Una vez cocida la dejamos reposar durante otros 15 minutos para que escurra todo el agua y la dejamos enfriar. Una vez fría pasaremos a triturar la calabaza.

En un bol mezclaremos todos los ingredientes secos, es decir, la harina, ralladura de limón, azúcar, sal y levadura, al que añadiremos el puré de calabaza. A la mezcla añadiremos el huevo y la leche, removiendo todo hasta que esté bien mezclado.

A continuación, trabajaremos la masa con las manos hasta que no quede ningún grumo. Taparemos la masa con papel film quitando previamente el aire y dejaremos reposar durante un par de horas (una como mínimo).

Pasado este tiempo, pondremos abundante aceite a calentar en una sartén honda, y comenzaremos a hervir nuestros buñuelos ayudándonos de una cuchara sopera para coger las porciones de masa que vamos a freír. Una vez estén bien doradas (aproximadamente dos minutos por cada lado) podremos retirarlas sobre papel absorbente. Una vez fritas y para darle un toque aún más dulce, se pueden rebozar sobre azúcar.

PUBLICIDAD