El Gobierno aprobará mañana un Real Decreto para "complementar" las ayudas al sector cultural puestas en marcha el pasado mes de mayo, con el que ampliará la cobertura de subsidios, con especial atención a los técnicos y al sector taurino, que se habían quedado fuera de esas primeras medidas, según han explicado a Europa Press fuentes del Ministerio de Cultura y Deporte.
La aprobación de este Real Decreto está prevista para este martes en Consejo de Ministros. Asimismo, también se contempla la aprobación de un subsidio especial para las personas que en el periodo de alarma agotaron la prestación, tal y como ha adelantado la cadena Ser y recoge Europa Press.
El documento podría asimismo ampliar la duración de la prestación económica por desempleo para los artistas en espectáculos públicos hasta el 31 de enero de 2021.
Tanto el sector taurino como los técnicos de espectáculos han sido dos de los más críticos con el Ministerio de Cultura, al entender que se habían quedado fuera de las ayudas. Por ejemplo, desde el movimiento Alerta Roja -que aglutina a numerosos trabajadores del sector de eventos- se convocó una manifestación el pasado mes de septiembre que reunió a cerca de 25.000 personas en distintas ciudades españolas.
El portavoz de Alerta Roja, Iván Espada, ya adelantó entonces a Europa Press que, pese a que todavía no se manejan cifras de desempleo en el sector, el volumen de trabajo ejecutado hasta octubre era de un 10% en relación a años anteriores.
Asimismo, la Federación de Música en España, Es Música, ha recalculado sus previsiones económicas debido a la pandemia de coronavirus y estima unas pérdidas de 1.265 millones de euros en el plazo de un año, según ha señalado a Europa Press un portavoz de la entidad. De esta manera, la cifra inicialmente prevista de daño económico en el sector musical se ha duplicado con el transcurso de los meses.
Quejas de los artistas
Por otro lado, desde el sector taurino se han producido numerosas quejas, entre ellas la de entender que el pasado mes de mayo se excluyó a toreros, novilleros, banderilleros, mozos de espada, subalternos y toreros de las prestaciones extraordinarias para artistas en espectáculos públicos, que es la regulación laboral en la que se encuentran éstos.
Incluso el nuevo presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, Antonio Bañuelos, junto con su homólogo de la Unión de Toreros, Íñigo Fraile, afirmaban el pasado mes de mayo que estudiaban iniciar acciones legales contra el Gobierno por "discriminación" en la gestión de la crisis del coronavirus.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La fiscal investigada, al juez: "Nadie me llamó para informarme de que la nota de prensa salía de la Fiscalía Provincial"
- 2 La defensa de Nacho Cano indica que los becarios de 'Malinche' tenían que entrar como turistas porque si no se les habría impedido la entrada
- 3 El Gobierno adjudica la mutua de los jueces a la espera de Muface
- 4 Silvia Intxaurrondo y su insostenible mentira
- 5 Defensa contrata a Adeslas y Asisa para asegurar a los militares mientras dan plantón al Gobierno en Muface
- 6 El fiscal que investiga al novio de Ayuso, al juez: "No he filtrado ni de este proceso, ni de ningún otro en los 19 años que llevo ejerciendo"
- 7 El precio del tabaco vuelve a subir: estos son los nuevos precios
- 8 La mujer que plantó 5.000 árboles en el Retiro sin que nadie se enterara
- 9 La verdad de los hechos y el relato de García Ortiz