El perjuicio de la piratería digital para las industrias fue de 2.271 millones de euros en 2021 (2.416 millones en 2020), a pesar de que los accesos piratas disminuyeron un 8% (5.334 millones de accesos) respecto al año anterior.
Así lo refleja el Observatorio de la piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales 2021, que elabora la consultora Gfk a instancias de la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, presentado este miércoles en el Museo Arqueológico Nacional.
"Vamos a seguir incrementando los efectivos para luchar contra la piratería, merece la pena repetir una y otra vez las cifras que salen del estudio. Se están perdiendo 2.271 millones de euros", ha advertido el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, que ha participado en el acto de presentación del informe.
Por séptimo año consecutivo la piratería digital ha experimentado en España una caída en cifras absolutas. Así, desde 2018 registra un descenso acumulado del 20%. En 2021, el acceso a contenidos ilícitos reflejó una reducción del 8%, si bien el volumen de productos culturales obtenidos de forma ilegal ascendió a 5.334 millones, con un valor de mercado de 32.492 millones de euros.
La piratería también repercutió en las arcas públicas, que dejaron de percibir 653 millones en 2021, lo que eleva a casi 6.000 millones de euros lo que la Administración no ha ingresado en los últimos diez años en concepto de IVA, IRPF y cotizaciones a la Seguridad Social. Además, ha impedido la creación de 18.716 empleos directos (112.299 entre directos e indirectos) el año pasado.
Accesos ilegales
En cuanto a los porcentajes de individuos que realizan accesos ilícitos, la industria más afectada ha sido la musical, con un 38% de consumidores, seguida del libro (34%, un 1% más que en 2020), las películas (25%), los periódicos (23%), las series (20%), los videojuegos (18%), las revistas (16%), el fútbol (9%) y las partituras (5%).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule