El periodista Manuel López Torrents ha presentado el que se ha convertido en su tercer libro, 'Superfounders de las grandes unicornio españolas', una obra que repasa las fases del proyecto emprendedor, desde su inicio hasta alcanzar el éxito a través de la experiencia de la élite emprendedora de España.
El autor define al emprendedor como “un loco divino, un héroe y un genio que está más que preparado para trabajar en los mejores puestos de grandes compañías, pero que quieren sacar adelante su proyecto”. Además, defiende que la opinión de estos ‘superfounders’ debería ser muy tenida en cuenta por el país ya que “tiran del mundo y contribuyen a que evolucione”.
Según el autor, no hay un manual de cómo alcanzar el éxito pero “quizá esta obra sí pueda servir de herramienta a jóvenes embriones de emprendedores, con proyectos de futuro bullendo en sus cabezas que no tienen claro cómo desarrollarlos”.
En su presentación, López Torrents estuvo acompañado de María Benjumea, fundadora y presidenta de Spain StartUp–South Summit, y Pep Gómez, uno de los emprendedores protagonistas del libro.
Benjumea, que se muestra muy optimista ante el actual panorama emprendedor español, valora la perseverancia y la reinvención permanente de todos los “startuperos” que tiran adelante con su proyecto. En cuanto a la nueva ley de ‘startup’s confía en que esta dibuje un contexto que multiplique de forma exponencial el ecosistema ofreciendo facilidades tanto a los emprendedores como a los inversores.
Pep Gómez, que con 19 años fundó la que se ha convertido en la unicornio Fever, relató su experiencia como emprendedor destacando que “hay momentos muy difíciles en todo el proceso, pero nunca se me ha pasado por la cabeza tirar la toalla y abandonar el proyecto en el que confiaba plenamente”.
Gómez, que también es fundador de la empresa Reby, anima a emprender y cree que ahora vienen unos meses interesantes en los que “el inversor no tendrá tanta prisa y las ideas de los proyectos se pueden desarrollar y madurar”.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 ¿Quién es la presidenta de Red Eléctrica y cuánto gana?
- 5 Y ahora Sonsoles: Sonsoles Ónega afea a Pedro Sánchez un aviso
- 6 "Las plantas fotovoltaicas fuimos desconectadas"
- 7 Cinco muertos durante el apagón, tres por inhalar monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador
- 8 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 9 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro