Con motivo de la inauguración de su nueva exposición en el Museo Gran Vía 15, Chris Levine ha seleccionado un grupo de obras que se expondrán por primera vez en España en una exposición panorámica que demuestra el poder inmersivo y sensorial de su trabajo.
La exposición incluye ‘Lightness of Being’, el retrato de la reina Isabel II, descrito como una de las imágenes más icónicas del siglo XXI y del que la National Portrait Gallery afirmó que se trataba de la imagen más evocadora de un miembro de la realeza realizada por cualquier artista. Así como el internacionalmente conocido retrato de la modelo Kate Moss o piezas de instalación más recientes como ‘Geometry of Truth’.
Chris Levine es un artista de la luz que trabaja con muchos medios en busca de un estado ampliado de percepción y conciencia a través de la imagen y la forma. Su obra, impregnada de espiritualidad, meditación y filosofía, considera la luz no sólo como un aspecto central del arte, sino de la experiencia humana en sentido más amplio.
“Mi trabajo gira en torno a la luz, ya sean instalaciones, retratos o imágenes. El factor común es la luz como energía y su uso para provocar un estado meditativo”, afirma Chris Levine.
La práctica de Levine se distingue por la fertilización cruzada de muchos campos creativos, como la música, la performance, la instalación, la moda y el diseño en multitud de proyectos. Su obra se ha presentado en todo el mundo, desde la National Portrait Gallery de Londres hasta, más recientemente, el festival Noor de Riad, en Arabia Saudí. Su obra forma parte de prestigiosas colecciones, como la V&A de Londres, el Science Museum de Londres o la National Portrait Gallery de Londres. Ha expuesto instalaciones de luz a escala internacional, como el encargo del MOMA para Radio City (Nueva York), la Royal Opera House (Londres), el museo MATE (Lima), la Fine Art Society (Londres), el festival MOFO, el museo MONA (Tasmania) y el Houghton Hall (Norfolk).
Su exposición ‘Hypervisual 1.2’ realizó una gira por 12 países con el British Council. En 2012, su obra formó parte de la gran exposición ‘Queen, Art and Image’ en la Nacional Portrait Gallery de Londres. En 2021 expuso en el histórico Houghton Hall de Norfolk la última de una serie de prestigiosas exposiciones que batieron todos los récords de asistencia. En octubre de 2023 presentó un espectáculo de láser y música en el castillo de Carnarvon, Gales, con música de Gruff Rhys. Recientemente participó en el Festival Noor de Riad donde presentó ‘Molecule of Light’, una escultura de acero de 25m con transductor de haz de sonido, meteorito, uv y un elemento láser para la exposición de luz más importante del mundo en el desierto saudí.
Entre las personalidades que han protagonizado sus sus retratos de luz en 3D se encuentran también Su Santidad el Dalai Lama, Naomi Campbell, Sir Ranulph Fiennes, Giorgio Armani, Sir Paul Smith, U2, Grace Jones o Sir Elton John entre otros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 RTVE confirma la muerte de un protagonista de La Promesa
- 2 Ana Garcés, Jana en La Promesa, declara su amor a otro actor
- 3 Luceño y Medina, absueltos de estafar al Ayuntamiento de Madrid en el 'Caso Mascarillas'
- 4 Ana Garcés, Jana en 'La Promesa', desvela su destino
- 5 'Adolescencia': la nueva serie de Netflix es la pesadilla de un padre
- 6 Montero rechaza negociar con Sumar la tributación del SMI y confirma su veto
- 7 Europa hace caso omiso a Putin y sigue con la ayuda a Ucrania
- 8 La acción de Prisa se dispara un 25%
- 9 Mazón, Feijóo y el caballo muerto