El cineasta Jaime de Armiñán (Madrid, 1927), director de películas como Mi querida señorita, El nido o la serie de TVE Juncal, ha fallecido a los 97 años, según ha informado este miércoles la Sociedad General de Autores (SGAE), de la que formaba parte.
"Con el corazón roto os informamos del fallecimiento de Jaime de Armiñán, consejero de honor de SGAE. Inmenso cineasta y firme defensor de los derechos de autor de los creadores/as, ingresó en la entidad el 16 de septiembre de 1954", señala el mensaje en X de la entidad.
Perteneciente a una familia de artistas, su madre Carmita Oliver y su abuela Carmen Cobeña fueron actrices y su abuelo, Federico Oliver, dramaturgo y escultor; Armiñán demostró haber heredado el talento. Aunque se decantó por estudiar Derecho pronto se puso a escribir en distintos periódicos mientras imagina sus primeras obras de teatro. Con menos de treinta años, en 1953, ganó el Premio Calderón de la Barca por Eva sin manzana y poco después el Premio Lope de Vega por Nuestro fantasma.
Aquellos primeros escritos le llevaron de cabeza a la televisión, donde entró en 1957 y permaneció haciendo de la ficción su seña de identidad durante veinte años. A la vez, José María Forqué, el director de cine, le pide que colaboré como guionista en varias de sus películas.
Serían estas pequeñas incursiones en el cine lo que le llevarían a plantearse dejar la pequeña pantalla y dar el salto a la grande. En 1969 estrena Carola de día, Carola de noche y tan sólo dos años más tarde la película que le llevaría a lo más alto: Mi querida señorita, que escribió a cuatro manos con José Luis Borau y que les llevó a ser candidatos a un Premio Óscar. No fue única vez, El nido, que estreno a principios de los ochenta también le llevó a Hollywood.
Luego, casi en los noventa, regresó a la televisión. Fue su serie Juncal, donde Francisco Rabal interpreta a un torero en sus horas más bajas, uno de sus trabajos más populares. Obtuvo en Premio Ondas a la mejor serie nacional y el Fotogramas de Plata al mejor intérprete de televisión.
Te puede interesar
-
Cónclave regresa a los cines en vísperas del funeral del Papa Francisco I
-
Álvaro Rico, el actor que no quiere convertir su carrera "en una máquina de hacer churros"
-
'Star Wars: La Venganza de los Sith' vuelve a los cines, ¿Cuándo y donde verla?
-
La película sobre la conversación 'secreta' entre el papa Francisco y Benedicto XVI
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma