El magnesio es un mineral vital para numerosas funciones metabólicas. Es esencial para el óptimo funcionamiento del sistema nervioso, músculos, así como los sistemas inmunológico y cardiovascular. La ingesta adecuada de magnesio es crucial debido a su amplia gama de beneficios. Sin embargo, obtener las cantidades necesarias exclusivamente a través de la alimentación a menudo no es viable.
La ingesta de suplementos favorece al equilibrio del magnesio
Los suplementos nutricionales que contienen magnesio emergen como una solución eficaz en estos casos. A continuación, discutiremos el momento óptimo del día para consumir estos suplementos y maximizar su efectividad.
El mejor momento del día para tomar magnesio
Se recomienda la ingesta de magnesio en distintos momentos del día, dependiendo de las necesidades individuales. El consumo diario recomendado oscila entre 300 y 400 mg de magnesio, siendo suficiente para satisfacer las demandas minerales del cuerpo en la mayoría de los casos. No obstante, ciertos grupos, como las mujeres, a menudo encuentran dificultades para alcanzar estas necesidades.
Según Aurelio Rojas, un experto cardiólogo activo en las redes sociales, uno de los mejores momentos para tomar magnesio es antes de irnos a la cama. "En general, tomarlo una hora antes de irnos a la cama tras un día duro de estrés va a ayudarnos, no solo a regular nuestro sistema nervioso central y a fortalecer todo nuestro sistema inmune, sino también a que nuestro organismo produzca más melatonina endógenamente". El cardiólogo Rojas advierte que hay que tener cuidado en caso de tomar este suplemento demasiado tarde. "Te puede producir problemas estomacales o diarrea".
Consecuencias por la falta de minerales
La ingesta excesiva de bebidas alcohólicas, los trastornos gastrointestinales y la los medicamentos diuréticos figuran entre los factores principales que contribuyen a la insuficiencia de magnesio. Múltiples estudios destacan que una deficiencia de este elemento esencial puede resultar en:
- Fatiga y falta de energía.
- Hipertensión.
- Dolor muscular.
- Calambres.
- Migrañas.
- Estreñimiento.
- Dificultades para dormir.
- Variaciones en el humor.
Ante la presencia de estos síntomas, lo idóneo consultar al médico de cabecera, y lo más probable es que la administración recomiende suplementos con magnesio. En situaciones particulares donde la deficiencia de magnesio es muy marcada, puede ser necesario consumir hasta cuatro veces al día, distribuidas en intervalos de seis horas. Aunque esta práctica no es común, el tratamiento se debe continuar hasta que se resuelva completamente el déficit.
Beneficios del consumo de magnesio
Como hemos recomendado anteriormente, ante estas situaciones es recomendable acudir a expertos. Estudios estadounidenses han establecido una conexión entre la ingesta de suplementos de magnesio y la disminución de las migrañas y dolores de cabeza. En ocasiones la falta de sueño puede provocar dolores de cabeza, por lo que el magnesio favorece a que estos disminuyan. Además, este tipo de suplementos también ofrecen otras ventajas para la salud:
- Ayudan a regular el ritmo cardíaco.
- Son útiles para manejar los vértigos.
- Contribuyen a la reducción de la presión arterial.
- Ayudan a prevenir la degeneración del cartílago y la aparición de artrosis.
- Minimizan el riesgo de formación de coágulos en el flujo sanguíneo.
- Alivian la fatiga.
- Mejoran la calidad del sueño.
Te puede interesar