El Parque Arqueológico de Pompeya ha recuperado un mosaico romano de temática erótica que había desaparecido durante la Segunda Guerra Mundial y fue localizado el año pasado en Alemania por la policía italiana. La pieza, un panel de losa de travertino decorado con una escena amorosa entre dos figuras semidesnudas, ha sido devuelta oficialmente a Italia y asignada a las colecciones del parque, donde será conservada, estudiada y exhibida.
Datado entre el siglo I a.C. y el siglo I d.C., el mosaico fue calificado por los Carabineros como "una obra de extraordinario interés cultural". Su hallazgo permite cerrar uno de los muchos episodios de expolio del patrimonio italiano durante el conflicto bélico, cuando numerosas piezas desaparecieron entre bombardeos, ocupación extranjera y caos administrativo.
Obsequio de un capitán de la Wehrmacht
El mosaico fue repatriado mediante una operación diplomática coordinada por el Consulado General de Italia en Stuttgart. Se encontraba en manos de un ciudadano alemán fallecido, quien lo habría recibido como obsequio de un capitán de la Wehrmacht destinado en Italia durante la guerra. Fueron los herederos de este coleccionista anónimo quienes, al descubrir la procedencia de la obra, contactaron con el Comando de Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural para facilitar su devolución voluntaria.
Aunque la documentación sobre el contexto arqueológico original es escasa, los expertos del Parque Arqueológico de Pompeya lograron establecer la pertenencia del panel a la zona vesubiana, lo que permitió su incorporación definitiva al patrimonio gestionado por el Estado italiano.
La escena representada –una pareja de amantes atrapada en el gesto íntimo y suspendida en el tiempo– recupera así su lugar en la historia, no solo del arte romano, sino también de la memoria europea sobre el expolio de guerra. Como tantas otras obras migradas forzosamente, su regreso pone en evidencia no solo la fragilidad del patrimonio en tiempos de conflicto, sino también la importancia de los mecanismos de cooperación internacional para su restitución y conservación.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado