Cuando se inicia la temporada de verano y comienzas a preparar tus vacaciones, uno de los errores más comunes puede ser el hecho de olvidar el congelador. La conjunción de temperaturas altas, la temperatura de la humedad de la atmósfera y el hecho de dejar el electrodoméstico bien cerrado días y días provoca la aparición de escarcha. Esta capa blanca que se acumula en forma de capas en las paredes no solo disminuye el espacio útil, sino que también hace que el electrodoméstico consuma más energía eléctrica. Evitar la escarcha es más sencillo de lo que parece, si se aplican alguna de estas medidas antes de cerrar la puerta y marchar.
Cómo evitar que aparezca la escarcha
Una de las formas más efectivas para evitar la escarcha es eliminar el aire que entre en contacto con los alimentos. Envasar al vacío hace que los productos permanezcan protegidos y se elimine la humedad, que es la razón de la aparición de hielo. Si no puede envolverlo al vació, puedes envolver bien los alimentos bien con papel film o con bolsas de congelación, es una buena opción, y así se puede mantener la textura de los alimentos, el sabor.
Optimizar el espacio
Antes de salir, organiza el congelador para que el aire frío circule con facilidad. Un interior ordenado no solo favorece la conservación de los productos, también evita que surjan zonas de mayor condensación. Deja los alimentos de forma que no bloqueen la salida del aire, y deja un pequeño espacio entre ellos para que el frío circule.
Consejos para disminuir la escarcha
Revisa el estado de la puerta y de las gomas
Uno de los aspectos a los que no se le da la atención necesaria es al funcionamiento de la puerta del congelador. Las gomas que sellan la puerta deben estar limpias y en buen estado. Si están viejas o sucias, dejarán entrar aire caliente del exterior, provocando una diferencia de temperatura que genera humedad, la cual se convertirá de forma rápida en escarcha en las paredes internas.
No metas comida caliente
Otra de las fases clave es que los platos deben estar fríos antes de ser introducidos el congelador. La comida caliente produce vapor que al entrar en el congelador se convierte en cristales de escarcha. El vapor no solo interviene en la formación de escarcha; sino que acelera la deshidratación de los alimentos que se encuentran en el congelador perjudicando su calidad.
Soluciones si aparece escarcha
Actúa rápido si a tu vuelta de las vacaciones has encontrado escarcha. Desenchufa el congelador y, mientras tanto, coloca en el interior un recipiente con agua caliente de manera que favorezca el vapor y el hielo se ablande. Puedes aplicar la misma técnica con un secador de pelo siempre con cuidado de no apuntar con el mismo a los elementos que son eléctricos. Las soluciones rápidas sirven para quitar la capa blanca sin tener que sufrir en la cavidad interior.
Mantener el sistema de refrigeración en buen estado
Un sistema de ventilación que no es eficiente o un termostato que se encuentra averiado también pueden dar lugar a la acumulación de hielo. Si el aire frío retorna de forma uniforme, unas zonas se congelan mucho más rápido que otras, con lo cual tendrás que asegurarte de que los conductos de aire están despejados y, si detectas algún tipo de fallo en la temperatura, llama a un técnico y avísale antes de que se repita el aviso.
Siguiendo los pasos que hemos indicado, tu congelador estará a salvo durante tu ausencia, y a la vuelta no te encontrarás con ninguna sorpresa desagradable. La clave está en prevenir la entrada de la humedad y mantener el orden en el interior. Una buena previsión de las vacaciones asegura eficiencia y que no aparezca la escarcha.
Te puede interesar
-
El final explicado de 'Heretic', la película que arrasa en Movistar +
-
El Gobierno valenciano otorga 107 condecoraciones al mérito policial
-
Así debes regar las plantas durante el verano si quieres que sobrevivan al calor
-
Condenado un hombre a 16 años de cárcel por abuso sexual a sus dos sobrinas nietas en Cádiz
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado