El próximo viernes 22 de agosto llega el esperado estreno de El regreso de Ulises. Esta ambiciosa adaptación cinematográfica está basada en la mítica obra La Odisea de Homero, dirigida por el aclamado cineasta Uberto Pasolini. La película promete "revisitar el relato desde una perspectiva íntima", enfocándose en las emociones, el dolor y la esperanza de sus protagonistas. Tras su aplaudido paso por festivales internacionales como Toronto, Roma y el BCN Film Fest, la cinta llega a las salas como una de las más esperadas.

PUBLICIDAD

Un héroe enfrentado a su pasado

Tras veinte años de exilio y penurias, Ulises finalmente consigue regresar a Ítaca, su hogar, aunque lo hace irreconocible, marcado por las cicatrices de la guerra y la travesía. Sin embargo, a su llegada encuentra un reino radicalmente transformado. Penélope, su esposa, sigue resistiendo las presiones de innumerables pretendientes que ansían ocupar el trono. Mientras, Telémaco, el hijo de ambos, peligra frente a aquellos que lo ven como un obstáculo a eliminar. Ulises deberá enfrentarse no sólo a los desafíos externos, sino también a su propio pasado, en su intento desesperado por recuperar a su familia y su legado como rey.

La adaptación de Pasolini opta por explorar las heridas psíquicas de los héroes y la devoción de quienes esperan, otorgando a la historia un matiz profundamente humano y contemporáneo.

Un reparto de altura internacional

El regreso de Ulises cuenta con un elenco de primer nivel. Encabezado por Ralph Fiennes en el papel de Ulises (Odiseo), un talento internacional que ya ha trabajado junto a Juliette Binoche en clásicos como El paciente inglés. Binoche interpreta a la fiel y valiente Penélope, mientras que Charlie Plummer encarna a Telémaco, el hijo de ambos. Completan el reparto nombres destacados como Marwan Kenzari (Antínoo), Claudio Santamaria (Eumeo) y Ángela Molina en el papel de Eurycleia, la leal doncella.

La dirección artística recae en Pasolini, mientras el guion es obra de John Collee, Uberto Pasolini y Edward Bond. Por su parte, la producción incorpora a figuras internacionales de Reino Unido, Italia, Francia y Grecia.

El tráiler: Un adelanto de la épica

El tráiler oficial de la película (ya disponible en plataformas como YouTube y SensaCine) nos muestra ya el tipo de atmósfera que va a predominar en El regreso de Ulises. El avance destaca la tensión entre Penélope y los pretendientes, la soledad y la transformación de Ulises, así como los paisajes mediterráneos que recrean Ítaca. A lo largo de la película se van subrayando algunos dilemas morales mezclados con una nostalgia que está presente en la adaptación.

¿Cuál puede ser su recepción en taquilla?

La expectación internacional que ha generado la cinta, sumada al prestigio del elenco y la buena recepción en festivales, augura un estreno positivo en taquilla, especialmente en mercados europeos. En su lanzamiento previo en algunos países (como Estados Unidos) la película obtuvo una recaudación superior a los 700.000 dólares en su primer fin de semana en cines y superó los 3 millones a nivel mundial, cifras alentadoras para un drama histórico de autor

¿Y por parte de la crítica especializada?

La crítica especializada ya ha valorado positivamente la propuesta de Pasolini, resaltando la valentía de retratar la épica homérica desde una óptica emocional, sin renunciar a escenas de tensión y desencuentro. Las interpretaciones de Fiennes y Binoche han sido descritas como "intensas y comedidas; la química entre ambos destaca en las escenas centrales". Aunque algunos medios señalan el "ritmo pausado" como un riesgo para el público masivo, coinciden en elogiar la solidez del guion y la dirección artística. Su paso por Toronto y Roma consolidó a El regreso de Ulises como una de las grandes apuestas europeas del año.

PUBLICIDAD