Las hojas marrones en las plantas son uno de los signos más frecuentes de que no todo va bien, si bien esto no significan por sí solas que la planta se esté secando. Existen un gran número de motivos que pueden provocar este cambio de color que hemos mencionado. Por tanto saber qué lo provoca es clave para aplicar la solución idónea y devolvérsela a la planta.

PUBLICIDAD

Causas frecuentes de hojas marrones en las plantas

El agua es indispensable, pero la falta o el riego excesivo pueden causar graves problemas a las hojas. Al exceso de riego las raíces se desoxigenan, las hojas inferiores se vuelven marrones y se caen. Si se riega poco, las hojas se secan rápidamente en la parte del extremo. Hay que mantener el riego adaptado a la especie y ambiente.

Luz insuficiente o excesiva

La luz cambia también el color de las hojas. Así, una planta que no recibe suficiente luz, puede presentar hojas amarillentas con los márgenes marrones; en cambio, una planta que esté expuesta al sol directo durante periodos muy largos, puede sufrir quemaduras de las hojas que dejan manchas de un color oscuro. Cada especie tiene un lugar concreto y cambiarlo es clave para que el problema no suceda.

Cómo recuperar las plantas con hojas marrones

Ajustar el riego

Antes de regar hay que comprobar la humedad de la tierra. El sustrato ha de secarse ligeramente entre riegos y evitar toda acumulación de agua. Si la planta sufre por demasiado riego, lo mejor es intentar espaciar su frecuencia y controlar que hay suficiente drenaje. Si la causa se tiene que achacar a la sequía, en tal caso se debe administrar agua, con el correspondiente cuidado, evitando un exceso que consiga provocar encharcamientos, que resultan dañinos para las raíces.

Ubicación e iluminación

La ubicación de la planta influye. Hacerlo en una posición muy sombría les ralentiza el crecimiento, favoreciendo que éstas se oscurezcan. Por el contrario, un periodo de exposición prolongado a la luz directa puede quemar y dañar las hojas, por lo que tratar de ubicar la maceta cerca de la ventana más luminosa o filtrar la luz intensa con cortinas es una buena medida para ayudarla a recuperar su equilibrio.

Otros factores que provocan hojas marrones en plantas

Cuando el problema afecta solo a unas pocas hojas, entonces lo más recomendable es, con herramientas limpias, realizar un corte, lo cual hace que la planta concentre su actividad en liberar brotes nuevos y nutritivos. El corte solo debe realizarse en las partes dañadas sin que las partes deterioradas interfieran en el desarrollo continuado.

Humedad, nutrientes y temperatura

Además de la humedad y la luz hay otros factores que determinan que las plantas estén sanas; una tierra pobre en nutrientes, un ambiente árido o temperaturas extremas pueden hacer que las hojas se pongan marrones; el abonado adecuado, la humedad ambiental correcta y la protección frente a las corrientes de aire o de calor resultan medidas efectivas para la salud de la planta aunque su capacidad de mantener intacta su vitalidad no sea la misma.

Para tener las hojas verdes y brillantes hace falta mucha constancia, conocimiento y cuidados que se puedan adaptar a cada una de las distintas especies; el color marrón en las hojas no siempre indica que haya que incrementar el riego ya que, por el contrario, podría ser una señal de exceso de agua, problemas de luz, una falta de nutrientes y unas condiciones ambientales incorrectas; la implementación de los ajustes necesarios y la atención y observación regular permiten que la planta se pueda recuperar y así lograr que vuelva a lucir en su mayor esplendor.

PUBLICIDAD