Con el calor llega cada verano una de las peores incomodidades del calor: la presencia de los mosquitos. Las picaduras de dichos insectos interrumpen el descanso o estropean las cenas al aire libre y se convierten en un problema difícil de evitar en los lugares húmedos o después de que haya caído la noche. Pero un remedio insólito y muy eficaz ha demostrado su eficacia como alternativa natural a los repelentes químicos: el café. Este simple truco casero es muy barato y, además, es un remedio práctico y útil para mantener alejados a esos insectos en los meses más calurosos.
El poder del café contra los mosquitos
La primera fase consiste en ir guardando las cápsulas de café que ya han sido utilizadas; solo hace falta quitar la envoltura y recuperar el café, que tendrá que secarse bien antes de su utilización. Una vez secados colocamos los posos en un recipiente apto para el fuego o los dejamos en la propia cápsula si ésta es un material ignífugo como el aluminio. Esta consideración evita accidentes y permite manipular los restos con seguridad.
Por qué funciona este método
Cuando quemamos los posos secos, el humo que se genera de inmediato hace efecto repelente. Esa barrera natural se convierte en el mejor aliado para evitar el paso de mosquitos en terrazas, jardines o bien en estancias de interiores ventiladas. El aroma de los olores ahumados ahuyenta a los insectos y reduce las probabilidades de picaduras durante la noche o en momentos de descanso.
Trucos adicionales con café para reforzar la protección
Cápsulas reutilizadas de forma segura
El primer paso consiste en guardar las cápsulas usadas de café, bastará con sacar la envoltura y recoger los posos que deben secarse bien en un recipiente resistente al calor o dejar dentro de la cápsula si está construida con materiales ignífugos, como puede ser el caso del aluminio. Este detalle es importante ya que se tratará de evitar accidentes y así poder manipular los restos con seguridad.
Opción asequible y sostenible
El café no solo nos sirve para protegernos de los mosquitos sino que también ayuda a evitar gastos innecesarios en insecticidas. Además la reutilización del café y las cápsulas suponen a un pequeño gesto para el medio ambiente al darle utilidad a algo que termina en la basura. Esta alternativa sostenible contiene todas las virtudes de la eficacia, bajo coste y cuidado medioambiental.
Remedios naturales contra los mosquitos
Plantas que ayudan a repelerlos
Hay variedades con plantas que son capaces de imprimir un olor agradable que al mismo tiempo ahuyenta a los mosquitos; en este sentido hay que mencionar también a la albahaca, al romero, a la lavanda, al geranio o a la caléndula. Si se colocan las plantas cerca de las ventanas o de los balcones se creará una barrera natural que reduce la presencia de los insectos de una manera inmediata.
Mosquitos y alimentos
Otra opción que ha demostrado gran eficacia consiste en utilizar ingredientes alimenticios de uso habitual. Un ejemplo muy clásico es la combinación de limón y clavos de olor; tan solo hay que insertar varios clavos con esta fruta y dejarlo en el cerca del espacio en el que queramos impedir la entrada de los mosquitos; su olor repele a los insectos, con lo cual nos encontramos ante una opción muy rápida y efectiva.
El café se convierte en el aliado inesperado y eficaz contra los mosquitos; junto a las plantas aromáticas o a las mezclas de productos alimentarios constituyen una estrategia natural y efectiva para pasar el verano tal como se merece. Con este simple truco la casa se convierte en un refugio seguro y ambientalmente respetuosa.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado