La acumulación de cal y sarro en las tuberías del baño provoca no solo la pérdida estética de las griferías e inodoros, sino que además reduce la vida útil de las instalaciones y del caudal del agua. Por lo tanto, mantener estos las tuberías exentas de residuos minerales no sólo supone una mayor higiene general sino un mejor rendimiento también del sistema. Existen métodos caseros, accesibles y seguros que permiten combatir la suciedad sin la necesidad de recurrir a productos químicos agresivos.
Métodos caseros para limpiar las tuberías
Ácido cítrico en polvo
Uno de los recursos más efectivos para eliminar el sarro es el ácido cítrico en polvo. En cuanto al uso específico para el inodoro, se recomienda disolver tres cucharadas de ácido cítrico en agua caliente y verterlo en la taza del mismo. Tras dejarlo actuar durante la noche, simplemente deberemos frotar con un cepillo y tirar de la cadena. Este mismo procedimiento también sirve para cañerías y desagües.
Limón fresco para grifos y mamparas
El agua de limón tiene una función de desincrustante natural. Simplemente hay que cortarlo en dos y frotar directamente sobre la superficie afectada por la cal, y esperar entre 10 y 15 minutos; después se enjuaga con agua caliente. El jugo de limón elimina las manchas al mismo tiempo que le da brillo a los metales y deja una sensación de frescura en el baño.
Alternativas naturales para el baño y la cocina
Vinagre blanco
El vinagre blanco es el que más disuelve las manchas de cal y de sarro. Para usarlo hay que mezclarlo a partes iguales con agua y colocarlo en un pulverizador. Una vez en las superficies se deja actuar unos minutos y se frota con un cepillo. Este truco limpia la superficie del el inodoro, de los azulejos y de las cañerías con resultados rápidos y sin afectar en nada la porcelana.
Sal y bicarbonato.
Otra fórmula fácil consiste en exprimir 2 limones y mezclarlos con sal gruesa. Al verter esta mezcla en el inodoro o desagüe, se produce una reacción química que ayuda a desprender las incrustaciones. También funciona el bicarbonato de sodio mezclado con agua caliente, el cual se puede verter por las cañerías con efectos desincrustantes. En caso de encontrarse con un sarro más resistente, la mezcla de bicarbonato con vinagre sirve para incrementar el poder del limpiador y acelerar la disolución del sarro.
Consejos para prevenir el sarro en el baño
La mejor forma de evitar la aparición de manchas difíciles es mantener una rutina de higiene una vez a la semana. Cepillado del inodoro, repaso de griferías o pasar un trapo húmedo con vinagre diluido poco a poco evitarán como los minerales se adhieran a las superficies. Un cepillado cotidiano y rápido en la taza del inodoro ayuda a conservas la porcelana libre de residuos.
Las reparaciones y buena ventilación.
Las pérdidas de agua favorecen la aparición de cal y moho, por lo tanto, es necesario reparar cualquier fuga. A esta consideración, tenemos que sumar la importancia de la buena ventilación, abrir las ventanas o encender el extractor permite que la humedad se reduzca y que por lo tanto el sarro no se adhiera con facilidad. De manera complementaria, también se puede recomendar colocar productos de limpieza en forma de tabletas en el tanque del inodoro, para que de este modo prolongar la sensación de limpieza y retrasar la aparición de sedimentos en la taza.
Mantener el baño libre de sarro y cal, no exige un gran desembolso ni procesos muy complicados. Con ingredientes naturales y una rutina de limpieza constante es posible mantener el brillo de las superficies, garantizar el estado cuidado de las cañerías continentes y asegurar un ambiente más saludable en el hogar.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado