Las puertas de madera pueden encontrarse en millones de hogares en todo el mundo; además de aportar calidez, elegancia y estilo a los ambientes, también cumplen con una función práctica e insustituible al ofrecer intimidad, aislamiento y un componente decorativo que es muy difícil de igualar. Pero con el uso diario estas superficies van acumulando polvo, huellas, grasa y manchas que, poco a poco, van desvirtuando su aspecto primordial. Un pequeño truco con un producto natural se ha hecho viral ya que devuelve a la madera su aspecto inicial en cuestión de segundos, haciendo de la rutina de limpieza un proceso rápido, barato y muy eficaz.

PUBLICIDAD

Cómo limpiar puertas de madera

Un mantenimiento constante

La madera necesita un cuidado constante para mantenerse y conservar su naturaleza; al ser un área de contacto alto y de carácter poroso, es necesario realizar una limpieza frecuente donde se elimine la suciedad visible, así como aquellos restos que no se pueden ver a simple vista. Mantener la frecuencia necesaria de limpieza hace que la madera mantenga su tonalidad, su brillo, su resistencia y su firmeza durante más tiempo.

Las zonas críticas de la vivienda 

Las puertas de la cocina y del baño son las que más rápido se ensucian; el vapor, la humedad y la grasa se fijan sin dificultad en estas superficies generando las manchas de eliminación difícil. Una limpieza adecuada y frecuente en estas áreas es fundamental para evitar daños irreversibles y para asegurar que las puertas, pese al uso intensivo y a diario, mantienen su apariencia impoluta.

El truco de limpieza casero para la madera

La mezcla de aceite de oliva y limón ha pasado a ser el recurso más efectivo para limpiar y dar brillo a la madera; es un truco que no solo limpia a fondo, también alimenta la superficie, otorga brillo y genera una capa de protección que impide que se acumule más suciedad, con el añadido de que su coste es mínimo y prepararla es muy fácil, lo que le ha permitido encontrar su sitio dentro de miles de hogares que se decantan por soluciones prácticas y sostenibles.

Proceso de preparación

La preparación de la solución sólo requiere dos ingredientes: un cuarto de taza de aceite de oliva y un cuarto de taza de zumo de limón. Tras hacer una mezcla con estos dos productos, hay que extender con un paño suave sobre la superficie de la puerta, con movimientos circulares. Tras dejarlo reposar entre 10 a 15 minutos, bastará con pulir con el trapo seco para que la madera luzca renovada y brillante.

Consejos para mantener limpias las puertas

Otro aspectos para la limpieza

Sin tratar, primero hay que eliminar el polvo de la puerta, incluso con la ayuda de un plumero o un propio paño de microfibra. En limpiezas más profundas un trapo húmedo de agua tibia con jabón neutro será suficiente. Secar inmediatamente evitará posibles marcas del agua que deje las maderas húmedas y que será clave en la apariencia final de la madera. Integrar estos pasos en la rutina de limpieza asegura resultados visibles y con más permanencia.

Una inversión que hay que cuidar

Las puertas de madera son una inversión en calidad, calidez y estética en casa. Mantenerlas limpias y en perfecto estado asegura la posibilidad de disfrutar de un ambiente más limpio y manteniendo su aspecto original; aplicando este sencillo truco casero y mantener una rutina constante de limpieza y mantenimiento, las puertas recuperan su estado original y se conservan en condiciones durante un tiempo muy largo, reafirmando la idea de que la madera, bien cuidada, tiene la característica de lucir como nueva.

PUBLICIDAD