El actor Ryan Gosling ha presentado la película First man, que protagoniza junto a Claire Foy y que se presenta a la sección oficial del Festival de Cine de San Sebastián, zanjando la polémica suscitada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que criticaba la cinta por no reflejar el momento en que el hombre clavó la bandera estadounidense en la Luna.
"El debate acerca de esta cuestión es casi solo acerca de esas personas que no han visto la película, por eso estoy emocionado de que se haya estrenado: habla por sí sola", ha explicado al ser preguntado en rueda de prensa el actor, quien no ha continuado hablando del tema. En First man se recrean los años anteriores y el posterior vuelo encabezado por Neil Armstorng que llevó por primera vez al hombre a la Luna. "Cuando me enseñaron esta historia, me sorprendió conocer lo que tuvieron que atravesar Neil y su mujer Janet", ha aseverado el actor canadiense.
La película no es un comentario sobre el momento actual"
"Solo tenía en mente las imágenes más famosas de los dos sonriendo para las cámaras y no tenia ni idea de la profundidad de dolor que pasaron y lo que sacrificaron", ha explicado Gosling, quien ha aludido en especial a la pérdida de ambos de una hija años antes por un cáncer. Tampoco ha entrado a valorar si se trate de una película en la que el 'sueño americano' de esa época pueda compararse con la época actual. "La película no es un comentario sobre el momento actual: lo más importante para nosotros era centrarnos en Neil y Janet y sus historias merecen el tributo y homenaje que les hacemos", ha señalado.
Su compañera en el reparto, la británica Claire Foy, sí ha entrado a valorar ese 'sueño americano' que refleja la película y que cree no es tan real como muestran las apariencias. "Aunque no soy americana, desde fuera creo que existía una idea de lo que todo el mundo debía ser: casi perfectos, contentos y felices y nadie conocía la depresión", ha explicado la actriz.
La diferencia aquí con esa otra película era que en esta tenías que acertar"
De hecho, Foy considera que "mucha gente sigue creyendo o quiere creer en la perfección de algo en vez de la realidad, porque esa realidad les da mucho miedo y es demasiado dura". "La verdad es que no tenemos sueño europeo o británico, es algo muy americano", ha bromeado la actriz. Gosling ha continuado defendiendo el homenaje que supone First man para la figura de Armstrong y lo ha comparado con otros trabajos junto a Chazelle, en especial La la land. "La diferencia aquí con esa otra película era que en esta tenías que acertar", ha apuntado.
"Es diferente cuando trabajas con personajes de ficción y tienes la libertad de poder crearlos. En este caso, el mayor desafío es que los hijos de Neil iban a ver en la película un cierto reflejo de sus padres, y me pareció importante honrar esto", ha defendido.
Te puede interesar
-
Cónclave regresa a los cines en vísperas del funeral del Papa Francisco I
-
Álvaro Rico, el actor que no quiere convertir su carrera "en una máquina de hacer churros"
-
'Star Wars: La Venganza de los Sith' vuelve a los cines, ¿Cuándo y donde verla?
-
La película sobre la conversación 'secreta' entre el papa Francisco y Benedicto XVI
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave