La emisión de la gala de entrega de los Premios Goya 2021 en La 1 este sábado logró una audiencia de 2.482.000 espectadores de audiencia media y 15,6 por ciento de cuota de pantalla, lo que la convierte en la menos vista de los últimos quince años, según datos de Kantar difundidos por Barlovento Comunicación.
En concreto, la gala de este año, en un evento híbrido presentado por Antonio Banderas y María Casado desde Málaga, ha perdido más de un millón de espectadores respecto a la de 2020, cuando consiguió una audiencia media de 3,6 millones de personas.
Los 2,4 millones de espectadores de este año suponen casi la mitad del récord registrado en la gala de los Goya en 2010, cuando consiguió una audiencia media de 4,6 millones de personas y una cuota de pantalla del 26,4%.
El minuto de oro de la gala de los Premios Goya 2021 se registró a las 22.43 horas con más de 2,7 millones de espectadores atentos a la gala, momento en que se anuncian los nominados al mejor cortometraje de ficción.
Asimismo, obtuvo una audiencia acumulada de más de 7 millones de espectadores, más de 5 puntos por encima de la media general de la cadena en el día.
La gala de los Goya logró sus mejores registros en mujeres, grupo de 13 a 64 años y en las regiones de Madrid, Andalucía, Murcia y Valencia.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas