Luca Guadagnino es uno de los directores más prolíficos de esta generación. Su cine, al más puro intimismo italiano, está cargado de sensaciones, de giros, de erótica. Fue en 2017 cuando saltó a boca de todos por su drama Call me by your name, protagonizado por un todavía desconocido Timothée Chalamet y un Armie Hammer previo a la cancelación. Tras su magnum opus, exitazo tras exitazo: Suspiria (2018), Bones and all (2022) y, por supuesto, Challengers, la favorita de El Independiente en 2024. Ahora, el director, que cumple hoy 54 años, se encuentra inmiscuido en su próxima película, tras un tímido paso por taquilla de su filme Queer (2025): aquella que promete arrasar en la próxima temporada de premios.
La protagonizarán Julia Roberts (Notting Hill, Pretty Woman), Ayo Edebiri (The Bear) y Andrew Garfield (Spider-Man, La red social), y de su trama se sabe poco: una profesora universitaria (Roberts) se encuentra en una encrucijada personal cuando su estudiante estrella (Edebiri) acusa a uno de sus compañeros de trabajo (Garfield) de acoso sexual. ¿El título? Caza de brujas. ¿La fecha de estreno? Bueno, todavía está por verse.
Las brujas en Venecia
Agosto no terminará sin que la película haya sido vista por los críticos. Caza de brujas pasará por el Festival Internacional de Cine de Venecia y es, junto a Frankenstein de Guillermo del Toro, la más esperada. Dependerá del éxito del filme en Venecia el estreno del mismo en los cines españoles (así como su volumen de distribución), pero todo parece apuntar que Caza de brujas podrá verse en España el próximo viernes 17 de octubre.
Un drama psicológico envuelto en un escándalo. Así se define la película a sí misma. Pero lo más impactante será la actuación de Roberts, que Guadagnino ha definido como "la mejor actuación de su carrera", por encima de Pretty Woman e incluso de Erin Brockovich (2000), por la cual Roberts se alzó con el Oscar a 'Mejor Actriz'.
Garfield, por su parte, abrazará su lado más oscuro en la película, y parece ser que trabajar con él ha gustado al director italiano, pues ya ha fichado al ex-Spiderman para protagonizar su próxima película, Artificial, un biopic basado en un acontecimiento reciente: cuando en 2023 despidieron al CEO de OpenAi (la empresa que lleva Chat-GPT), Sam Altman, solo para ser readmitido en cuestión de semanas.
Caza de brujas llega, además, en un momento especialmente sensible para la industria, donde los relatos sobre dinámicas de poder, consentimiento y reputación están más presentes (y censurados) que nunca. Guadagnino nunca ha rehuido los terrenos incómodos, y quizá sea por ello que se ha decidido por ofrecer un drama incómodo, donde la moralidad se aleja de lecturas simplistas. No hay héroes ni villanos claros, sino personajes que nadan en una piscina gris en la que todos tienen algo que perder. Si cumple con lo prometido —y su paso por Venecia se lo permite—, Caza de brujas podrías convertirse en uno de los títulos más debatidos (y divisivos) de la temporada.
Guadagnino parece moverse con soltura entre lo provocador y lo pop, quizá sea por eso que es uno de los directores favoritos de la generación Z. Su cine, sin embargo, ni pide permiso ni busca gustar a todos: incomoda, polariza, y quizá sea eso por lo que lo hace más relevante que nunca. A sus 54, el italiano no solo sigue vigente, sino que demuestra que aún tiene mucho que decir.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado