El Festival de Sitges le entrega mañana el Gran Premio Honorífico, pero Joe Dante no necesita presentación. Fue uno de los nombres que definieron el imaginario fantástico de los años 80 con títulos como Aullidos, Piraña, El chip prodigioso, Pequeños guerreros o, sobre todo, Gremlins. Cuatro décadas después, en su visita al festival de cine fantástico, conserva intacta la ironía con la que ha retratado a la América más absurda.
Cuando José Oliva le pregunta para Efe cómo filmaría a Donald Trump, Dante ni lo duda: "No sería un episodio de The Twilight Zone, sino una nueva entrega de Gremlins". Y añade con una sonrisa: "Ya saben lo que pasaría si los gremlins entraran en la Casa Blanca y tomaran el control. Tratarían a Trump del mismo modo que tratan a los demás".
El cineasta recuerda que en Gremlins 2 ya había un personaje inspirado en el magnate neoyorquino: Daniel Clamp, un promotor inmobiliario que combina rasgos de Trump y Ted Turner. "Interpretado por John Glover, resaltaba el aspecto de niño grande y sobredimensionado. Lo hizo más simpático de lo previsto, pero funcionó mejor para la película", comenta. Y bromea: "No creo que eso contribuyera a que Trump acabara siendo presidente".
"Trump no es un rey, aunque lo crea"
Dante, que en 1997 dirigió La Segunda Guerra Civil, un filme televisivo con Beau Bridges y James Coburn, ve hoy aquella sátira como "increíblemente premonitoria". "Si fuera dueño de una cadena, la emitiría y diría: vean esto, porque es lo que les está pasando ahora mismo". Aun así, se muestra escéptico sobre la capacidad del cine para influir en la realidad: “Después de ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú", la sátira de Stanley Kubrick sobre la era atómica y la Guerra Fría, "el mundo tendría que haberse desarmado, y no lo hizo".
Volviendo a Trump, el director ve un país gobernado por el miedo: "Hay muchas cosas oscuras sucediendo, y muchos callan para no arriesgar su dinero. Las universidades, por ejemplo, aceptan enseñar filosofía de derechas para recuperar subvenciones: es un chantaje". Su esperanza, dice, es que los ciudadanos acaben hartándose: “Trump no es un rey, aunque lo crea. No tiene los derechos que dice tener y no puede llevarse a la gente de las calles con hombres enmascarados, como si esto fuera Alemania Oriental. Es ilegal”.
Dante enlaza esa crítica política con su visión del terror como género: "Las películas de miedo funcionan porque se basan en el miedo. Y ahora mismo, lo que dirige Estados Unidos es el miedo. Va camino de convertirse en algo como Hungría: una democracia solo de nombre".
La IA, sus películas favoritas y sus mejores recuerdos
El veterano cineasta también aborda otro de los temores contemporáneos: la inteligencia artificial. "La IA crea a partir de lo que otros hicieron antes, pero nunca será una persona haciendo una película. Puede ser convincente, pero no tiene punto de vista: es plana", advierte. "Y me preocupa que acabe tomando el control. No solo por los empleos que destruirá, sino porque generará una avalancha de productos impersonales".
Aunque asegura que todas sus películas son "como hijos", confiesa un afecto especial por El chip prodigioso: "El elenco era muy divertido y la idea de una persona dentro de otra, hablándole todo el tiempo, permitió improvisar en pantalla. Fue una experiencia gozosa, como Gremlins 2".
Dante lamenta no haber rodado nunca un western –"solo hice un corto para Showtime con Brian Keith"–, pero valora sus inicios junto a Roger Corman: "Con él aprendimos la eficiencia. Rodábamos con presupuestos bajísimos, y todo lo que aprendimos entonces lo seguimos aplicando incluso en producciones más grandes".
A los 78 años, el autor que enseñó al público que los monstruos podían ser tiernos y subversivos sigue mirando al presente con la lucidez del que no ha perdido el sentido del humor ni el instinto político. En su mundo, los gremlins no han dejado de multiplicarse.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado