La Comisión de Educación del Congreso ha aprobado hoy por unanimidad una proposición no de ley en la que manifiesta la voluntad de reorganizar el currículo de Bachillerato para establecer la Filosofía y la Historia de la Filosofía como materias comunes y obligatorias en 1º y 2º de Bachillerato. Todos los grupos presentes han respaldado un texto transaccional a la propuesta inicial de Unidos Podemos que se ha debatido y votado esta tarde en la Comisión, que ha presidido por primera vez el exministro de Educación y Cultura Íñigo Méndez de Vigo, que sustituye a la diputada popular Teófila Martínez.
El texto definitivo sostiene además la voluntad del Congreso de que el nuevo currículo de 4º de la ESO incorpore la asignatura de Ética como materia común y obligatoria. La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) establece como troncal la materia de Filosofía en 1º Bachillerato, pero elimina el carácter troncal de la Historia de la Filosofía en 2º Bachillerato y el carácter obligatorio de Ética de 4º de la ESO.
Asimismo, el texto pactado señala la intención de la Cámara Baja de que se diseñe un currículum común para todo el sistema educativo no universitario, que sea al mismo tiempo estable y flexible en los contenidos. Y dentro de ese currículum básico, añade la propuesta, que se incluya un ciclo formativo en Filosofía "secuenciado" durante los tres últimos cursos de la enseñanza secundaria -4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato-, "de forma análoga a lo que sucede en otras materias como Lengua, Matemáticas e Historia".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule