
La actriz y modelo italiana Lucía Bosé ha muerto la mañana de este lunes en la capital española a los 89 años. Estaba delicada de salud y ha fallecido a causa de una neumonía, una enfermedad recurrente en ella y en algunos miembros de su familia, según informa El País. Además de por su trabajo, es conocida por ser madre de varios artistas, como el cantante Miguel Bosé o la actriz Paolo Dominguín. Hace poco se la vio en televisión, más en concreto, en el programa Ven a cenar conmigo: Gourmet Edition, a finales de 2019.
Lucía Bosé estuvo muy ligada a España tanto en el aspecto laboral como el sentimental, ya que en el año 1955 contrajo matrimonio con el torero Luis Miguel Dominguín. Precisamente, de ese mismo año es también uno de sus trabajos más importantes, la película ‘Muerte de un ciclista’, rodada a las órdenes de Juan Antonio Bardem.
En su filmografía se incluyen obras con directores como Antonioni –‘Crónica de un amor’ o ‘La señora sin camelias’–, Fellini –‘Satiricón’–, Jean Cocteau –‘El testamento de Orfeo’– o Luis Buñuel –‘Así es la aurora’–.
Pese a estar una importante cantidad de años alejadada del celuloide, Bosé recuperó su labor como actriz a finales de los años 60, donde participó en películas de cineastas como Antonio Mercero o Josefina Molina. Después sus participaciones fueron más esporádicas, hasta llegar al año 2013, cuando rodó su última película ‘Alfonsina y el mar’, de David Sordella.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Arrimadas desmonta en el Congreso la "partida de petanca fake" de Sánchez en Coslada: "Como esto, todo"
- 2 Nuevas encuestas: el PP amplía su distancia con el PSOE tras la polémica del aborto
- 3 José Antonio Avilés, tercer expulsado de 'Pesadilla en el paraíso 2': "Esto me ha superado"
- 4 El PP quiere "blindar" la reforma del artículo 49 de la Constitución ante el riesgo de un referéndum
- 5 Feijóo le quitaría al PSOE el 10% de sus votantes, según la última encuesta de Antena 3
- 6 Madrid ofrecerá hasta 200 euros diarios a los médicos de Atención Primaria que atiendan el "exceso" de pacientes